Recopilación

Como cada día recibo más y más visitas, además de que un gran número de personas que se han suscrito a este blog lo han hecho recientemente, he decidido en esta ocasión hacer una recopilación de los post correspondientes a la serie ¿Cómo Calculo…? los cuales han tenido una gran aceptación que incluso muchos de ellos están posicionados en la primera página de Google e incluso en el primer renglón de este buscador, de tal manera que todos tengan la posibilidad de conocer un bloque muy bueno de mis publicaciones.

Así que a continuación les relacionaré todos los enlaces para acceder a ellos de forma directa si son de su interés, de tal manera que podrás darle CLICK a todos los links que te interesen.

El primer post de esta serie es:

“¿Cómo Calculo el Porcentaje de Cumplimiento en Ventas?”

la cual hoy es la publicación más vista hasta la fecha de todo mi blog y superposicionada en Google, indicado para todas aquellas personas que deseen saber cómo van las ventas de su tienda con respecto al presupuesto establecido.

Libro Gerencia Retail

Luego publiqué:

“¿Cómo Calculo el Porcentaje de Crecimiento en Ventas?”

como complemento al anterior ya que te permite establecer el comportamiento de tu tienda con respecto a un periodo pasado, en otras palabras, saber si van creciendo tus ventas o no.

Esta publicación también nace de las preguntas que normalmente me hacen colegas y amigos, donde tienden a confundirse un poco al no tener claro si su margen deben sacarlo sobre el precio de venta o sobre el precio de costo, así que te invito a leer:

“¿Cómo Calculo el Margen Bruto de un Producto?” 

o un poco más de claridad al respecto con:

¿Margen Bruto sobre la Venta o sobre el Costo?

Y si aún persisten dudas lee este otro que te aclarará el tema cuando los productos son gravados:

“¿Cómo Calculo el Margen Bruto de un Producto con IVA?”

Los anteriores tres enlaces se refieren a las ganancias brutas en términos de porcentaje, el siguiente se refiere a ellas en términos de pesos:

«¿Cómo Calculo la Utilidad Bruta de un Negocio?»

Si has comenzado un negocio o tienes la oportunidad de establecer los Precios de Venta al Público de unos artículos te invito a leer el siguiente post:

“¿Cómo Calculo el Precio de Venta de un Producto para mi Tienda?”

Para calcular los Precios de Venta es necesario partir de lo que te costó el producto, así que te relaciono dos artículos sobre dicho cálculo:

«¿Cómo Calculo el Precio de Costo de un Producto? y ¿Cómo Calculo el Precio de Costo con IVA?»

Si quieres saber cómo plantear tus metas de ventas visita el siguiente enlace:

“¿Cómo Calculo un Presupuesto de Ventas?”

Este post te ayudará a saber cómo calcular por ejemplo el costo de un perro caliente para tu negocio de comidas rápidas:

“¿Cómo Calculo el Precio de Costo Variable de un Producto?”

o otro ejemplo en:

¿Cómo Calculo el Precio de Costo y Venta de una Hamburguesa?

¿Sabes cómo calcular el último renglón de tus estados financieros?

“¿Cómo Calculo la Utilidad Neta?”

Este es otro de los post más vistos y también de los más buscados en Google:

“¿Cómo Calculo el Inventario Inicial y Final?”

¿Será que mi negocio es viable? ¿Cuánto es lo mínimo que debo vender? Esta y otras inquietudes pueden ser resueltas en el siguiente post

“¿Cómo Calculo el Punto de Equilibrio?”

¿Habías alguna vez escuchado los términos ROTACIÓN y DURACIÓN? Aclara tus dudas con estas dos publicaciones:

“¿Cómo Calculo la Rotación de Inventario de un Producto?” y “¿Cómo Calculo la Duración de Inventario?”

La venta promedio un gran indicador como punto de partida para tus estrategias de crecimiento en ventas:

“¿Cómo Calculo el Ticket Promedio?”

Aprende como saber si los datos sobre tu inventario son muy confiables:

“¿Cómo Calculo la Confiabilidad del Inventario?”

¿Sabes cuántos agotados tienes?

“¿Cómo Calculo el Porcentaje de Agotados?”

¿Están bien marcados tus productos?

“¿Cómo Calculo el Porcentaje de Error de Marcación de Precios?”

Además de la rotación de Inventarios, existe la de personas  

“¿Cómo Calculo la Rotación de Personal?”

Un artículo de tu tienda se vende mucho o poco, ¿cómo puedo saberlo?

“¿Cómo Calculo el Porcentaje de Participación en Ventas de un Producto?”

Al hacer un descuento en los precios de tus productos no puedes hacerlo a pérdida, mira como:

“¿Cómo Calculo en cuanto debo Crecer mis Ventas para Compensar un Descuento en el Precio de Venta de un Producto?”

¿Sabes cuánto vendes diariamente o solo tienes una idea aproximada?

“¿Cómo Calculo el Promedio de Ventas Diario de la Tienda?”

Indispensable saber con que flujo de efectivo o flujo de caja cuentas en un momento determinado en el tiempo, para eso lee el siguiente artículo:

«¿Cómo Calculo el Flujo de Caja de mi Negocio?»

¿Quieres saber o calcular en cuánto contribuye la venta de un artículo al Margen Bruto de tu negocio?

¿Cómo calculo en cuánto contribuye la utilidad bruta de un producto al margen total de la empresa?

Este es uno de mis últimos post publicados de esta serie y que ha tenido una gran aceptación porque explica cómo calcular las bonificaciones o comisiones a tus vendedores:

«¿Cómo Calculo una Comisión por Ventas?»

Uno de los mejores indicadores de gestión, especialmente por su capacidad comparativa entre sucursales de una misma cadena o de la competencia, es el de las Ventas por Metro Cuadrado, aprende en el siguiente enlace como calcularlas a través de una sencilla y corta historia o relato:

«¿Cómo Calculo la Venta por Metro Cuadrado de mi Tienda?

Luego de que efectúas las ventas de un periodo determinado, comúnmente un mes, es necesario saber cuánto costó esa mercancía que vendiste, que mejor que el siguiente artículo para aprender a hacerlo:

«¿Cómo Calculo el Costo de la Mercancía Vendida?»

A continuación otro artículo EXITOSO de esta serie, que esperas para satisfacer esa curiosidad:

«¿Cómo Calculo el GMROI y para que me sirve ese dato?»

Por Nelson Chacón

Soy autor y fundador de este blog, actividad que comencé a hacer para compartir toda mi experiencia en el RETAIL y el emprendimiento de nuevos negocios. Ayudando a emprendedores, profesionales, comerciantes y estudiantes en todo lo relacionado con herramientas e indicadores de gestión para un mejor entendimiento y control de sus empresas.

2 comentarios en «¿Cómo Calculo…? Recopilación»
  1. Sr Nelson consegui toda la informacion que le pregunte de otro post, tengo bastante que leer y aplicar, perfeccionar o mejorar en mis locales, espero todo lo aportado por usted en esos post me ayuden bastante, alguna duda le ire escribiento en cada post que desarrolle, mil gracias

Deja un comentario