La Venta por Metro Cuadrado es un Indicador Clave de Rendimiento o KPI (Key Perfomance Indicator) esencial para medir el nivel de desempeño del área de ventas de un negocio y sobre el cual quiero con una pequeña historia explicarte la manera de cómo calculo la venta por metro cuadrado y de interpretar el resultado de esta sencilla operación que es muy común escuchar en el medio y que trata sobre lo que una tienda, o un departamento, o una sección vende por metro cuadrado en un lapso de tiempo determinado, así que, adelante:
Video Tutorial para Calcular la Venta por Metro Cuadrado
Ejemplo del Cálculo de las Ventas por Metro Cuadrado
En una convención anual de la empresa se encontraron dos gerentes de tienda de zonas geográficas diferentes y uno le pregunta al otro:
Gerente 1: ¿Cuánto vendes por metro cuadrado?
Gerente 2: Aproximadamente 13 millones de pesos
Gerente 1: Esa es una buena cifra, yo vendo 9 millones de pesos
Gerente 2: ¿Y cuántos metros cuadrados de sala de ventas tienes?
Gerente 1: Mi área es de 8.500 metros cuadrados
Gerente 2: Ah, pero entonces vendes muy bien, porque yo tengo 4.000 metros cuadrados no más
Gerente 1: Si, pero tú tienes un espacio muy rentable, muy productivo
Gerente 2: Si, es de los mejores indicadores de la empresa
¿Con estos datos podrías decirme cuánto vende anualmente cada tienda?
Fácil ¿no?
La tienda del gerente 1 vende 9.000.000 x 8.500 y la tienda del gerente 2 vende 13.000.000 x 4.000 lo que significa:
Tienda 1 = 76.500 millones de pesos de venta anual
Tienda 2 = 52.000 millones de pesos de venta anual
Por simple deducción entonces concluimos que para calcular la venta por metro cuadrado de una tienda debemos tomar el total de sus ventas anuales y dividirlo por el área de ventas de la tienda.
Fórmula para el Cálculo de las Ventas por Metro Cuadrado
Ventas por Metro Cuadrado = Venta Año / Área de Ventas
Este indicador lo puedes calcular por departamentos y por secciones de la tienda, y te sirve para tomar algunas decisiones con respecto a los espacios asignados a esos mismos, de tal manera que logres rentabilizarlos en la medida de lo posible.
Igualmente te puedes comparar con otras tiendas de la cadena, de tu competencia y contra la media de la compañía.
¿Por qué el Gerente de la Tienda 2 que vende menos que la Tienda 1, dice que su indicador de ventas por metro cuadrado es de los mejores de la empresa?
Porque así venda menos, su espacio esta mejor rentabilizado que el de la Tienda 1, saca mejor provecho de cada metro cuadrado de la tienda.
Imagínate que si el Gerente de la Tienda 1 lograra vender lo que vende la Tienda 2 por metro cuadrado, sus ventas anuales pasarían de 76.500 millones a 110.500 millones, increíble ¿verdad?
Y con toda seguridad que al tener la Tienda 2, menos metros cuadrados, el número de personas para operar debe ser mucho menor que el personal de la Tienda 1, lo cual le incrementa aún mucho más su rentabilidad.
Veamos otro ejemplo para que haya más claridad sobre el tema:
Ejercicio Ventas Metro Cuadrado
La sección de Aseo Personal de la tienda vende al año la suma de 875 millones de pesos con un área de ventas de 120 metros cuadrados y la sección de Aseo Hogar vende la suma de 1.024 millones de pesos con un área de ventas de 125 metros cuadrados. ¿Cuanto es la venta por metro cuadrado de cada una de estas secciones?
Aplicando la fórmula que explicamos antes tenemos lo siguiente.
Ventas por Metro Cuadrado = Venta Año / área de ventas
Aseo Personal
Venta por Metro Cuadrado = 875.000.000 / 120
Venta por Metro Cuadrado = $ 7.291.666 por metro cuadrado
Aseo Hogar
Venta por Metro Cuadrado = 1.024.000.000 / 125
Venta por Metro Cuadrado = $ 8.192.000 por metro cuadrado
Tal como puedes observar, la sección de Aseo Hogar es más rentable que la de Aseo Personal; como directivo de la tienda deberías preguntarte qué puedes hacer para que la sección de Aseo Personal venda lo mismo que vende la sección de Aseo Hogar, y dentro de las alternativas tendrías:

Estrategias para Incrementar las Ventas por Metro Cuadrado
- Up-Selling (Venta Adicional)
- Cross-Selling (Venta Cruzada)
- Identifica los productos que más rotan y que se deben resurtir permanentemente para darles mayor participación en el lineal.
- Identifica aquellos productos cuya rotación es muy baja y disminuye el espacio o sácalos de tu portafolio.
- Aprovecha los lanzamientos de nuevos productos de tus proveedores y amplía la exhibición de estos mientras todo el mercadeo dure.
Cómo Medir los Metros Cuadrados de mi Negocio
Sacar el área de metros cuadrados de tu local (multiplicar el largo por el ancho) no necesariamente es el dato que necesitas para hacer el cálculo de las ventas por metro cuadrado, no señor!!!
Las medidas standar para poder realizar el cálculo en igualdad de condiciones para efectos de poder equipararse con otras tiendas del mismo sector no deben contemplar las siguientes áreas:
- Áreas de circulación
- Línea de cajas o batería de cajas
- Exhibiciones adicionales o promocionales que no sean permanentes
- Zonas de servicio (Servicio al cliente, Cambios de mercancía, Información, etc.)
- Depósito o bodega
- Zonas de ingreso y egreso de la tienda
- Oficinas administrativas
- Baños
En síntesis solo debes tomar las medidas de las áreas en las cuales están exhibidos (surtidos) los productos sin contemplar el espacio de circulación que los rodea (pasillos):
- Góndolas
- Mini Góndolas
- Exhibidores de frutas y verduras
- Neveras (Carnes, Pollos, Pescados, Lácteos, etc.)
- Vitrinas
- Exhibidores de ropa
- Plataformas para surtir equipos deportivos
Básicamente todos los espacios donde tengas mercancía surtida con excepción de exhibiciones temporales como las promocionales, las de temporadas, etc.
Plantilla de Excel para Calcular la Venta por Metro Cuadrado
Bueno, ya para terminar, te quiero preguntar algo muy importante: ¿Tú crees que calculando y teniendo conocimiento de todos los indicadores de gestión, de los KPI de tu negocio, de los principales datos estadísticos y financieros de tu empresa, puedes tomar mejores decisiones?
Si tu respuesta fue SÍ y deseas aprender a hacerlo te recomiendo la siguiente lectura:
Dificultades con los Cálculos de mi Negocio
Últimas preguntas…
- ¿Sabes cuánto vende tu tienda por metro cuadrado?
- Si tu negocio tiene varias secciones o departamentos ¿Sabes cuánto es la venta por metro cuadrado de cada uno de ellos?
- ¿Quieres que te ayude? Escríbeme…
Te invito a visitar mi canal de YouTube…

Hola! Para calcular la venta de exhibidores de ropa, cómo se hace el cálculo? Ya que usted menciona que es el largo por el ancho, pero si es un exhibidor de ropa, cómo sería ?
Hola Priscila, es el área que ocupa el mueble. Si el exhibidor es redondo (supongo), debes sacar el area de ese círculo que ocupa en el piso.
Como calculo el porcentaje de rentabilidad?
Hola Heidy, quieres calcular la rentabilidad de qué? De una inversión, de un producto, de un negocio, del inventario? La rentabilidad por metro cuadrado? Rentabilidad por peso invertido? Así que depende…
[…] de los artículos de este blog habla sobre Cómo calcular las ventas por metro cuadrado de un negocio, por lo cual es importante entonces aprender a medir o a calcular ese metro cuadrado, […]
puedo realizar el calculo de venta por metro cuadrado con la venta mensual y no anual ? y con esto como puedo saber la cantidad de vendedores a tener en sala de ventas ? es una tienda de Calzado .
Hola Fernanda, claro que si, obtendrías la venta mensual por metro cuadrado. Y la cantidad de vendedores lo podrás calcular si tienes establecido un presupuesto de venta por vendedor. Entonces si, si es factible determinar el número de vendedores con base en ese cálculo.
buen dia, consideras valioso contrastarlo contra el costo por metro cuadrado? ya que me imagino mi tienda y veo mucha area desperdiciada en oficinas o bien , demasiado inventario montado en tienda para que no se vea vacia que no tienen rotacion.
saludos
Hola Alejandro, disculpa la demora en contestarte, el área de oficinas no se considera para el cálculo de las ventas por metro cuadrado así que es indiferente el área que tengan asignada para depósito, oficinas, trastienda, recibo de mercancía, etc.La carga de inventarios en el piso de ventas va directamente relacionada con su rotación, si esto hace que el indicador de duración sea muy alto, se debe trabajar en la rentabilidad de los espacios, asignarle más espacio a productos de alta rotación y reducir o depurar aquellos productos que no rotan. Si el espacio está sobredimensionado se debe pensar en alternativas de arrendamiento de espacios para terceros, concesiones. Si nada de esto es posible por el tipo de negocio que manejas, deberías pensar entonces en manejar un mayor número de exhibiciones como maniquiés, muebles para exhibir productos pero que no carguen mercancía, etc. Recuerda que el cálculo de las ventas por metro cuadrado solo se hace en los muebles que cargan mercancía y no considera los pasillos, las zonas de circulación.
[…] “¿Cómo Calculo la Venta por Metro Cuadrado de mi Tienda? […]
Hola cuantos vendedores deberian cubrir por metro cuadrado un local?
Hola Jose, todo depende del tipo de negocio, si los productos necesitan asistencia o no, si son de alta rotación o no, si son autoservicio o venta de mostrador, etc…. Así que cada tipo de negocio o de sección requiere un número distinto de vendedores.
hola , te hago una pregunta , como calcular la productividad si el punto es nuevo y lleva solo un mes de venta ? podemos aplicar la misma formula?
Hola Danilsa, claro que si puedes, pero si no tienes un parámetro de otro negocio similar para compararte solo podrás compararte contigo misma los siguientes meses para observar si hay comportamientos crecientes o decrecientes.
muchas gracias
Hola,
para sacar la rentabilidad/m2 total de la tienda, cuáles zonas no se deben considerar tipo cajas, ingresos, bodegas, baños, oficinas, pasillos?
Gracias
Hola Denise, buenas tardes.Adicional a lo que comentas, no debes considerar las áreas de circulación y hay tiendas que tampoco consideran las exhibiciones adicionales por lo que muchas veces son temporales.
Buenos días nada que me llega la cartilla y ya le eje dado seguir dos veces y le me llega
el correo lo confirmo y no me llega la cartilla
Hola Jaime, ya reviso y te soluciono el problema, gracias por avisar.
Hola Jaime, tu servidor de correo es HOTMAIL? No tienes otro como gmail? En este momento hay problemas con la plataforma de Hotmail y están tratando de solucionarlo.
Listo Jaime, el problema ya fue solucionado, trata por favor otra vez, adicional te estará llegando un eBook que comencé a regalar desde ayer. Saludos.
Buenas tardes, me está siendo muy útil su blog, mi pregunta es de principiantes; porque en la primer fórmula multiplica y en la segunda divide? Muchas Gracias
Hola Lorena, ¿en cuál está multiplicando? No la veo, en ambas se divide… de pronto se presta para confusión que coloco Ventas x M2 (Ventas por M2), no?
Gracias por su respuesta. Yo interpreté erroneamente el enunciado. Gracias por todos sus post.
Buenos días, como saber el cálculo de área de ventas en textil, si tengo exhibición en piso y pared. Se toman en cuenta las áreas de circulación?…gracias…
Hola Vladimir buenos días. No, no debes considerar las áreas de circulación y hay tiendas que tampoco consideran las exhibiciones adicionales por lo que muchas veces son temporales.