Como Calculo las Vacaciones

¿Vas a salir de vacaciones y no sabes cuánto dinero te debe dar la empresa? Uno de tus empleados saldrá a vacaciones el próximo periodo y debes liquidarlas, ¿cómo calculo las vacaciones? ¿Cuántos días de descanso le corresponde por ley?

¿Qué son las vacaciones laborales?

Toda persona con un contrato de trabajo tiene derecho a 15 días hábiles de vacaciones remuneradas al año o proporcional si el tiempo de labor es menor. Hay algunas excepciones con algunos empleados del sector salud a los cuales les corresponde este mismo tiempo pero cada 6 meses. (Rayos X y Tuberculosis)

Libro Gerencia Retail
“Lo que no se mide no se controla; lo que no se controla no se gestiona; lo que no se gestiona no se puede mejorar.”

Salario Base para el Cálculo de las Vacaciones

El salario que se debe tomar para calcular el valor a pagar por vacaciones, debe ser el último salario devengado sin contemplar horas extras o recargos, básicamente es el salario básico establecido en el contrato de trabajo o en su última actualización por aumento salarial.

Cuando se trate de salario variable se debe tomar el promedio de los últimos doce meses o del total de tiempo trabajado si éste es inferior a un año.

Cálculo de las Vacaciones Anuales

Lo primero que hay que hacer, es definir el periodo en el cual se disfrutará de este descanso, para poder calcular los días calendario que corresponden, ya que al ser 15 días hábiles dependeremos de los domingos y festivos que coincidan con dicho periodo, así que los días a disfrutar pueden ser 17, 18, 19, 20…

Lo segundo es calcular el salario diario dividiendo el salario base entre 30 días.

Hagamos ahora un ejercicio para aplicar lo explicado:

Días de Vacaciones = 18

Salario Básico Mensual : $ 3.000.000

Salario Diario = $ 3.000.000/ 30 = $ 100.000

Vacaciones = Salario diario * Días de Vacaciones

Vacaciones = $ 100.000 * 18

Vacaciones = $ 1.800.000

Cálculo Vacaciones Inferior a un Año

Si un contrato de trabajo corresponde a un término fijo inferior a un año o el empleado fue despedido o este renunció, debemos realizar un cálculo proporcional para las vacaciones, mediante una simple regla de tres. Para el número de días a liquidar de vacaciones no se contarán los días domingos o festivos ya que el empleado ya no está sujeto a ningún contrato laboral.

Hagamos ahora un ejercicio para observar cómo se debe hacer el cálculo:

Tiempo trabajado: 7 meses

Salario Básico Mensual: $ 900.000

Salario Diario = $ 900.000 / 30 = $ 30.000

Días de Vacaciones: La regla de tres dirá que si por 12 meses (360 días) trabajados le corresponde 15 días, por 7 meses (210 días) cuántos días le corresponderá?

Así que dividimos 210 entre 360 y lo multiplicamos por 15 y obtenemos 8,75 días

Vacaciones = Salario diario * Días de Vacaciones

Vacaciones = $ 30.000 * 8,75

Vacaciones = $ 262.500

Provisión Contable de las Vacaciones

La provisión contable de las vacaciones sí deberán hacerse por lo 15 días y no por los días liquidados al empleado, para eso se deberá usar la siguiente fórmula:

Provisión Mensual Vacaciones = Salario diario * 15 días / 12 meses

La provisión para vacaciones es importante por que estas se pagan de forma anticipada y por lo tanto debe existir un fondo para esto, mientras que el sueldo normalmente se paga una vez el periodo trabajado este vencido.

Por Nelson Chacón

Soy autor y fundador de este blog, actividad que comencé a hacer para compartir toda mi experiencia en el RETAIL y el emprendimiento de nuevos negocios. Ayudando a emprendedores, profesionales, comerciantes y estudiantes en todo lo relacionado con herramientas e indicadores de gestión para un mejor entendimiento y control de sus empresas.

Un comentario en «¿Cómo Calculo las Vacaciones en Colombia?»

Deja un comentario