Stock de Seguridad

Video Tutorial Cálculo del Stock de Seguridad

¿Qué es el Stock de Seguridad?

Empecemos por descubrir qué significa dicho término, Wikipedia dice lo siguiente: » Existencias de seguridad o stock de seguridad es un término utilizado en logística para describir el nivel extra de existencias que se mantienen en almacén para hacer frente a las variaciones de la demanda, suministro o producción.»

Interpretando lo anterior, entiendo entonces, que Stock de Seguridad son aquellos productos, por encima de mis niveles normales de inventario, que tengo en mis existencias y que me permiten cubrir cualquier contingencia que se pueda presentar en el flujo normal de mi operación comercial e impedir que se presente un agotado en mi surtido.

Libro Gerencia Retail

Factores que causan rupturas de Inventarios

Esos incidentes podrían ser:

  • Comportamiento inesperado de la demanda promedio (Se disparan las ventas más allá de lo normal por alguna circunstancia no prevista)
  • Demoras en la cadena de suministro (Incumplimiento de los tiempos de entrega, cierres de vías, paros de transportadores, huelgas de trabajadores, etc.)
  • Fallas en el proceso de producción (Escasez de materia prima, daño de plantas o equipos, demoras en los procesos de importación o nacionalización de insumos o productos importados, etc.)

Variables que inciden en el Cálculo del Stock de Seguridad

Para poder proceder con el cálculo de ese inventario o colchón de seguridad es importante conocer las variables que inciden en la fórmula, sin entrar en complicaciones que he visto en otros blogs donde ponen fórmulas que solo entienden ellos y sin demasiadas explicaciones a los lectores.

Así que las siguientes fórmulas no forman parte de la manera en que explico todos los cálculos que hacemos en este blog y los más de 150 artículos que aquí encuentras.

Punto de reorden

SS = Z * σDL

En cambio, una fórmula como la que verás más adelante, permite una fácil identificación de las variables o factores a considerar para nuestro sencillo y simple cálculo.

Una desviación es realmente una diferencia entre dos valores, así que cuando veas un elemento como este σ en otros blogs, están hablando de lo que te dije al principio, esa diferencia que necesitamos calcular es el tiempo adicional que se demoraría un proveedor en entregarte el producto en caso de que algo fuera de lo normal ocurriera.

Es decir: Si un proveedor normalmente demora en entregarte el pedido 7 días, cuánto sería lo máximo que podría demorarse? Supongamos que lo máximo son 12 días, entonces la desviación sería de 12 – 7 = 5 días, entendido?

Entonces estamos listos para aplicar nuestra fórmula:

  • TE: Tiempo de Entrega (en días)
  • TME: Tiempo Máximo de Entrega (en días)
  • DPD: Demanda Promedio Diaria (Unidades que se venden en promedio diariamente)

Stock de Seguridad = (TME – TE) * DPD

Cálculo del Stock de Seguridad

Y como es tradicional, la mejor forma de entender esto es mediante un ejemplo…

«Un asadero de pollo tiene una demanda diaria en promedio de 50 pollos asados, el proveedor le entrega en dos días pero a veces se demora hasta tres días para despacharle. ¿Cuál sería el Stock de Seguridad ideal para el asadero?»

Stock de Seguridad = (3 días – 2 días) * 50 pollos

SS = 1 día * 50 pollos

SS = 50 pollos

¿De cuántas unidades sería entonces el pedido de pollos? ¿Cómo Calculo la Demanda Promedio Diaria? Todo esto y más en los artículos publicados en este blog. Gracias por compartir…

Por Nelson Chacón

Soy autor y fundador de este blog, actividad que comencé a hacer para compartir toda mi experiencia en el RETAIL y el emprendimiento de nuevos negocios. Ayudando a emprendedores, profesionales, comerciantes y estudiantes en todo lo relacionado con herramientas e indicadores de gestión para un mejor entendimiento y control de sus empresas.

3 comentarios en «¿Cómo Calculo el Stock de Seguridad de un Inventario?»

Deja un comentario