Tienes un negocio o vas a emprender en uno nuevo y necesitas proyectar tus gastos o aprender a liquidar los aportes que por concepto de Salud, Pensión, ARL y Caja de Compensación Familiar te corresponde como empleador. Pues aquí te traigo esta pequeña ayuda que te enseñará a calcular los aportes de seguridad social de tus empleados.

Lo primero que debes saber es que como empleador, una parte de los aportes a la seguridad social te corresponden a ti (la tajada más grande) y otra al empleado. Debes hacer el trámite de afiliación de cada uno de ellos, ellos deciden en que EPS y en que Fondo de Pensiones y Cesantías afiliarse, la ARL y la Caja de Compensación Familiar si la escoges tu, como también te corresponde desafiliarlo una vez se termine el contrato de trabajo.
Debes registrarte como empleador ante cada una de las entidades, para poder afiliar a cada uno de tus empleados, estos deben llenar las planillas de afiliación con sus datos personales y sus beneficiarios, y luego tu debes radicarlas.
Entidades | Empleador | Trabajador | Total |
Pensiones | 12% | 4% | 16% |
Salud | 8,5% | 4% | 12,5% |
Riesgos Laborales N° 1 | 0,522% | 0,522% | |
Cajas de Compensación | 4% | 4% | |
Total | 25,022% | 8% | 33,022% |
La ARL tiene 5 niveles de riesgo dependiendo de las actividades a las que esté sometido el trabajador en su puesto de trabajo y entre mayor sea el riesgo, mayor será el porcentaje que la empresa deberá pagar.
Nivel de Riesgo | Tarifa | Actividades |
1 | 0,522% | Financieras, trabajos de oficina, administrativos, centros educativos, restaurantes. |
2 | 1,044% | Algunos procesos manufactureros como fabricación de tapetes, tejidos, confecciones y flores artificiales, almacén por departamentos, algunas labores agrícolas. |
3 | 2,436% | Algunos procesos manufactureros como la fabricación de agujas, alcoholes y artículos de cuero. |
4 | 4,350% | Procesos manufactureros como fabricación de aceites, cervezas, vidrios, procesos de galvanización, transportes y servicios de vigilancia privada. |
5 | 6,960% | Areneras, manejo de asbesto, bomberos, manejo de explosivos, construcción y explotación petrolera. |
Hagamos entonces un ejemplo:
José Antonio Rojas, gerente de un supermercado tiene un salario básico de $6.950.000, y no presenta ningún otro ingreso como base de la liquidación para el aporte a seguridad social, la empresa para la cual trabaja, deberá entonces liquidar lo que le corresponde al empleado pagar como lo que también debe asumir ella.
Observando la tabla anteriormente expuesta, vemos que el nivel de riesgo de las actividades realizadas por el empleado es el N° 1 que corresponde al 0,522%

Y eso es todo…