En mi artículo anterior te hablaba de cómo había obtenido mi primer ingreso pasivo a los 51 años de edad, sin embargo no fue tan pasivo porque me tocó trabajar mucho para lograrlo, pero luego de ese primer esfuerzo, los artículos que comenzaron a generar ingresos $$$, lo seguían haciendo sin que yo tuviera que intervenir, ese fue entonces mi primer ingreso pasivo inteligente.
Así que creo que la idea de lo qué es un Ingreso Pasivo Inteligente y Automatizado ya está casi que definida, pero hagámosla más clara a través de algunos ejemplos…
Video Tutorial Ingresos Pasivos
¿Qué son los Ingresos Pasivos?
Los Ingresos Pasivos son el resultado de la comercialización o monetización de un producto o servicio (virtual o no) para el cual dedicaste un esfuerzo inicial en su creación, su adquisición o su montaje y que su mantenimiento a lo largo del tiempo es muy mínimo o ninguno.

Unos ejemplos de esos generadores de Ingresos Pasivos Inteligentes podrían ser:
Ingresos Pasivos con mucha Inversión de Capital
En este caso, toca tener muy claro que muchas veces este tipo de inversiones requieren de un apalancamiento financiero, y que por lo tanto, el Ingreso Pasivo generado es muy común que se destine para pagar las cuotas de esa financiación. Así que estarías construyendo un activo para que en un futuro, cuando termines de pagar el crédito, si pueda contribuir a tu libertad financiera.
Ahora, también es cierto que cuando tienes el capital y no requieres de conseguir prestado el dinero, una buena inversión en este tipo de activos, se convierte en Ingresos Pasivos al 100%
- La renta de propiedades de Finca Raíz (locales, apartamentos, casas, fincas, lotes)
- Alquiler de Vehículos
- Acciones de empresas (Dividendos)
- Emprender en un gran negocio offline pero sin involucrarte en su operación diaria.
Ingresos Pasivos con poca Inversión de Capital
En el siguiente listado vemos que se repiten algunos items del listado anterior, esto sucede porque el monto de la inversión difiere pero es posible hacerlo.
- Máquinas dispensadoras (Dulces, Café, Snacks, Gaseosas)
- Rockolas (música a cambio de monedas)
- Acciones de empresas (Dividendos) – Todo depende del monto invertido, por eso puede ser mucha o poca inversión.
- Emprender en un pequeño negocio offline pero sin involucrarte en su operación diaria.
- Tiendas Virtuales con sistemas de Dropshipping o para vender productos de Amazon, eBay, Alibaba, etc.
- Sistemas de Afiliados en tu Blog. (Recomendar productos de terceros)
- Venta de Infoproductos (Cursos Virtuales, Manuales, Videos, Podcast, etc.) en tu Blog o tu página web.
- Publicidad en tu Blog (Google Adsense)
Ingresos Pasivos con ninguna Inversión de Capital
- Videos en Youtube (ingresos por publicidad)
- Venta de Infoproductos (Cursos Virtuales, Manuales, Videos, Podcast, etc.) en plataformas como Clickbank o páginas de Facebook.
- Escribir un Libro y/o un eBook y ofrecerlo a través de Amazon, Autoreseditores.com, etc.
- Venta de Fotografías (Banco de Fotos en la web)
Sin embargo, en estos tres casos anteriores con sus ejemplos, se requiere alguna acción de tu parte por mínima que sea, así sea ir al ATM a retirar el dinero ganado 😉 , pero al final, lo importante es tener activos tangibles o intangibles que te generen dinero así estés durmiendo o estés de vacaciones. ¿De acuerdo?

¿Qué no son Ingresos Pasivos?
Podemos decir que son aquellos que requieren de una acción permanente de mi parte para poder producirlos (los ingresos) y que si dejo de actuar o accionar de inmediato se dejan de producir (los ingresos, creí que ya estaba claro 😀 ). Como estos ingresos requieren de una actividad permanente de tu parte, se denomina Ingresos Activos.
Así que los Ingresos Activos son aquellos que requieren tu tiempo o tus resultados para hacerse efectivos y que como tal, si dejas de brindar tu tiempo o dejas de dar resultados no los obtendrás.
Vamos a ver entonces unos ejemplos de lo que no son Ingresos Pasivos Inteligentes y Automatizados:
- Trabajar para una empresa (obvio que no!!!) ¿Por qué no? Porque estás cambiando tu tiempo por dinero.
- Tener un negocio propio (todavía no!!!) ¿Por qué no? Por que aún tienes que dedicar tiempo a supervisar, llevar las cuentas, pagarle a tus empleados, etc.
- Vender productos en tu tienda virtual o en otras tiendas como Amazon o eBay. (Aún no!!!) ¿Por qué no? Por que tienes que dedicar tiempo a hacer la logística de empaque y envío de lo que te compraron. Este es diferente al que enuncié en Ingresos Pasivos con poca Inversión de Capital ya que en este punto no se trata de Dropshipping que es cuando vendes productos de otros y ellos lo despachan sin que tu tengas que intervenir.
Últimas preguntas…
- ¿Qué tipo de ingresos recibes en la actualidad?
- ¿Es Ingreso Pasivo Inteligente o Activo? ¿Cómo lo catalogarías?
- ¿Requieres mi ayuda para identificarlos? Escríbeme aquí más abajo en los comentarios, te prometo que te contestaré en menos de 24 horas.
[…] Guau!!! Mira aquí la principal cualidad que debe tener un INGRESO PASIVO, todo automático sin que tengas que intervenir para hacer la venta y enviar el […]
[…] Pero bueno, esa es su decisión y pronto aprenderá que hay mejores maneras, como los Ingresos Pasivos Inteligentes y Automatizados. […]
[…] FINANCIERA y el primer paso para lograrla, el segundo paso a tener en cuenta es la creación de un generador de ingresos pasivos inteligentes y automatizados, que a mi parecer el mejor sería la creación de INFOPRODUCTOS o PRODUCTOS […]
[…] este término dónde la que más predomina es que la Libertad Financiera es lograr obtener unos Ingresos Pasivos y poder vivir de ellos sin necesidad de trabajar o trabajar muy poco por lo […]
[…] Te voy a contar porqué YO decidí escribir un Blog cómo mi primer generador de Ingresos Pasivos, si después de esto, puedes identificarte con algunos de mis motivos o de mis predilecciones, pues podrías empezar a hacer el tuyo o escoger algunos de los que expuse en mi post sobre ¿Qué es un Ingreso Pasivo Inteligente y Automatizado? […]
[…] Así que podría decir que de esos negocios formales hay algunos que funcionan “casi” como Ingresos Pasivos, pero por algo se empieza, no? y otros prácticamente lo son. Pero bueno, expliquemos bien las cosas antes de mencionarte los que son ?% mis ingresos pasivos… […]