En este blog hemos hablado de Utilidad Bruta y de Utilidad Neta, pero hay una que no hemos tocado aún, se llama UTILIDAD OPERATIVA o UTILIDAD OPERACIONAL.
Video Tutorial Cálculo de la Utilidad Operativa
Así que en esta oportunidad vamos a aprender a calcular la UTILIDAD OPERATIVA o UTILIDAD OPERACIONAL. Al mismo tiempo que analizaremos de donde proviene esta cifra.

Para poder comprender mejor este tema, es necesario recordar aspectos como:
¿Qué diferencia hay entre Costos y Gastos?
A través de estos enlaces podrás tener mayor claridad, pero sin embargo, aquí te hago un breve resumen.
Utilidad Bruta: Es la diferencia entre los Ingresos (ventas) de una empresa y sus Costos. Ejemplo: La empresa vende un mueble en $500.000 el cual le costó $300.000, la Utilidad Bruta será de 500.000 – 300.000 = 200.000
Utilidad Neta: Es el último renglón de un Estado Financiero, es la ganancia real de una empresa y que podrá ser repartida entre sus socios o su propietario. Para obtener este valor se deberá restar a la Utilidad Bruta los gastos operativos, los no operativos, los impuestos y las reservas legales a las que haya lugar.
Costos: Valor de los bienes o servicios que comercializa la empresa, incluye aquellos en que se incurren para procesar un producto antes de su venta e incluso las comisiones de ventas a sus vendedores.
CMV (Costo de la Mercancía Vendida): Es el costo total de la mercancía o los bienes vendidos en el periodo de tiempo que se está midiendo.
Gastos: Es el valor que pagas por todos los recursos que usas para poder hacer la venta, por ejemplo: Arriendo del local, salarios de los empleados, servicios públicos, etc. También conocido por la sigla GO (Gastos Operativos)
Teniendo claro los puntos anteriores, pasamos a definir qué es la Utilidad Operativa o Utilidad Operacional,
Qué es la Utilidad Operativa o Utilidad Operacional
La Utilidad Operativa es aquel valor o aquella cifra que le queda a una empresa o negocio, luego de asumir sus gastos de operación, aquí no deben contemplarse gastos financieros, impuestos, ni otros ingresos y gastos que no forman parte de la operación normal del negocio o lo que se conoce como objeto social.
Para entender mejor la diferencia te explico: Una empresa se dedica a la venta de Hamburguesas, esa venta, la de las hamburguesas es un ingreso operacional, pero un día decide vender uno de los refrigeradores para reemplazarlo por uno de mayor capacidad, ese ingreso recibido por la venta del refrigerador es un ingreso NO operacional.
Cálculo de la Utilidad Operacional
El cálculo de la Utilidad Operativa es un ejercicio simple de restarle a los ingresos o ventas del negocio el valor de los costos y los gastos incurridos durante el periodo que se está analizando.
También es el resultado de restarle a la Utilidad Bruta los gastos operacionales.
Algunos se preguntarán que qué sucede con las devoluciones en ventas que se lleguen a realizar, pues se deben restar de los ingresos o sumarse al CMV
Fórmulas Cálculo Utilidad Operativa
Utilidad Operacional = Ingresos – Devoluciones en Ventas – CMV – GO
Utilidad Operacional = Utilidad Bruta – GO
Ejercicio para el Cálculo de la Utilidad Operativa
Una empresa vendió en el mes de febrero del año 2021 la suma de $30.000.000 (Treinta millones de pesos), el CMV fue de $23.000.000 (Veintitrés millones pesos) y sus GO fueron de $3.000.000 (Tres millones de pesos), calcule la Utilidad Bruta y la Utilidad Operacional.
Utilidad Bruta = Ventas – CMV
Utilidad Bruta = 30.000.000 – 23.000.000
Utilidad Bruta = 7.000.000
Utilidad Operacional = Utilidad Bruta – Gastos Operacionales
Utilidad Operacional = 7.000.000 – 3.000.000
Utilidad Operacional = 4.000.000
Cálculo de los porcentajes de Margen Bruto y Margen Operativo
Aprovechando que hemos obtenido los datos de Utilidad Bruta y de Utilidad Operativa de la empresa de este ejercicio, hagamos el cálculo correspondiente a los porcentajes de margen operativo y bruto.
Margen Bruto = Utilidad Bruta / Ventas * 100
Margen Bruto = 7.000.000 / 30.000.000 * 100
Margen Bruto = 23.33%
Margen Operativo = Utilidad Operativa / Ventas * 100
Margen Operativo = 4.000.000 / 30.000.000 * 100
Margen Operativo = 13.33%
[…] que no afecta el costo de la empanada y por ende su Utilidad Bruta, estos rubros pasan a afectar la Utilidad Operativa, por lo tanto el Margen Bruto ($ Utilidad Bruta) debe contemplar que de allí se restará ese gasto […]