Video Tutorial Negocio de Pollo Fresco
Para poder definir el Precio de Costo y Precio de Venta de un Pollo Fresco, empezamos definiendo que este se trata de un negocio de comercialización cuyos procesos solo son de compra y venta. En ningún momento nos vamos a meter en terrenos para mi desconocidos como cría, engorde y sacrificio entre otros.
Yo se que es posible encontrar proveedores que te pueden garantizar que todo el pollo tenga un peso único, esto sería ideal por ejemplo para un Asadero de Pollos o Pollería, donde se necesita manejar un precio único para el Pollo Asado.
Este factor también sería interesante para vender el pollo en negocios donde no quieras realizar un proceso de liquidación (pesaje y cálculo) de cada uno de los pollos que te entregue tu proveedor y le puedas fijar un precio único.
Pero, si en definitiva, este factor no es importante para ti, y cada vez que vayas a vender un pollo lo puedes liquidar, pues no hay problema.
Otro tema supremamente importante es la venta de las partes del Pollo Fresco, así que ya no solo vamos a hablar de un Pollo Fresco Entero, sino de sus alas, la pechuga, los muslos, etc. Este último factor es muy importante porque no todas las partes cuestan lo mismo.
Por lo tanto, aprovecharé todo este cálculo del Precio de Costo y Precio de Venta de un Pollo Fresco para sacar la Utilidad Bruta y por ende el porcentaje de Margen Bruto (sobre la venta) de un Pollo Fresco y sus distintas presas.
Ahora, como partimos de la premisa de que nuestro proveedor nos venderá tanto Pollo Entero como Presas, tampoco vamos a entrar en detalles de cálculo del rendimiento de un Pollo Entero, Ya nuestro proveedor hizo esos cálculos que no son necesarios para el modelo de negocio que estamos hablando.
Pero, si a la larga, quieres saber cómo se calcula el rendimiento de un Pollo Entero al ser porcionado en presas, te voy a dejar aquí (temporalmente) el enlace a un video donde puedes aprender a hacerlo. (Hasta que yo haga mi propio artículo sobre el tema): Rendimiento de un Pollo
Cálculo Precio de Costo
Para el tipo de negocio que estamos analizando, el Precio de Costo del Pollo Entero y/o sus presas es de lo más sencillo, ya que al no requerir de ningún proceso distinto al de surtir, pesar, liquidar, empacar y registrar la venta, no hay costos directos que agregarles al precio que nos vende el proveedor.
Así que tenemos que el Precio de Costo de los productos lo sacamos de la factura de compra. ¿Y qué tenemos? Pues esto…
Producto | Precio Costo Kilo |
Pollo Entero (sin vísceras) | $ 6.496 |
Pechuga | $ 8.604 |
Pierna | $ 8.067 |
Contramuslo | $ 7.071 |
Alas | $ 6.079 |
Hemos tomado estos ejemplos y con esos nombres, ya que puedes encontrar variedades de presa como:
- Muslo con o sin rabadilla
- Pernil
- Ala con o sin costillar
- Pollo Entero con o sin Vísceras
- Pierna – Pernil
- Pechuga sin piel
- Entre otros…

Definición o Cálculo del Precio de Venta
Para este otro aspecto se puede optar por dos caminos:
El primero es el de la DEFINICIÓN del Precio de Venta del Pollo Entero y sus presas, basándose en un análisis de los precios de competencia en su zona de influencia. Evaluando aspectos como la calidad del pollo, el servicio, la presentación, el tipo de cliente, etc.
De acuerdo con lo anterior, tú, como dueño de tu negocio, le colocas los Precios de Venta a tus productos de acuerdo a los aspectos recomendados en el párrafo anterior.
El segundo es la ASIGNACIÓN de un porcentaje de Margen Bruto ya definido por la estructura de costos de tu negocio. Estructura que se debe soportar con el margen de beneficio definido.
Llegado el momento es recomendable realizar el Cálculo del Punto de Equilibrio del Negocio para definir el monto de las Ventas Mínimas que con ese margen bruto se requiere para cubrir los gastos operativos.
Si la decisión es asignar un porcentaje de margen bruto, entonces debemos proceder a hacerlo bajo la siguiente fórmula:
Precio de Venta = Precio de Costo / (1 – (% Margen Bruto / 100))
Retomando el cuadro de los Precios de Costo, asignamos el Margen Bruto a cada producto.
Producto | Precio Costo Kilo | Margen Bruto |
Pollo Entero (sin vísceras) | $ 6.496 | 18% |
Pechuga | $ 8.604 | 23% |
Pierna | $ 8.067 | 20% |
Contramuslo | $ 7.071 | 20% |
Alas | $ 6.079 | 15% |
Aplicamos la fórmula con los Precios de Costo Kilo y Margen Bruto, obteniendo los siguientes resultados:
Producto | Precio Costo Kilo | Margen Bruto | Precio de Venta |
Pollo Entero (sin vísceras) | $ 6.496 | 18% | $ 7.922 |
Pechuga | $ 8.604 | 23% | $ 11.174 |
Pierna | $ 8.067 | 20% | $ 10.083 |
Contramuslo | $ 7.071 | 18% | $ 8.623 |
Alas | $ 6.079 | 15% | $ 7.152 |
Ejemplo: Hagamos el ejercicio para calcular el Precio de Venta del Kilo de Alas
Precio de Venta = Precio de Costo / 1 – (% Margen Bruto / 100)
PV = 6.079 / (1 – (15% / 100))
Precio Venta Kilo de Alas = 6.079 / (1 – 0.15)
PV Kilo = 6.079 / 0.85
Precio de Venta = $ 7.152
Ojo: Estos no son los márgenes que debes aplicar a tu negocio, cada negocio tiene su propia estructura de costos y gastos, y por lo tanto debe asignar sus precios de venta acorde a estos y a sus competidores directos.
Así que, si me preguntas, yo prefiero definir los Precios de Venta y no asignarles un Margen Bruto.
Me explico: Si estudiando a mis competidores (Tiendas, Famas, Carnicerias, Supermercados, etc.) yo veo que el Precio de Venta de una Pechuga está entre $9.800 y $10.500 el kilo, puedo llegar a la conclusión de ponerle un precio de $10.000 el kilo. Y luego de esto, ahí si, calcular el Margen Bruto mediante la siguiente fórmula:
Margen Bruto = (Precio de Venta – Precio de Costo) / Precio de Venta * 100
Que para el ejemplo de la pechuga sería:
Margen Bruto = (10.000 – 8.604) / 10.000 * 100%
MB = 13.96%
Si el resultado es de Márgenes Brutos muy bajos, tendrás que revisar las negociaciones con tu proveedor o buscar otro que te dé mejores precios o descuentos.
[…] presas del POLLO y a partir de allí fijar tus precios de venta tal como ya vimos en el artículo PRECIO DE COSTO Y VENTA DE UN POLLO FRESCO o en el video de […]
[…] Precio de Venta (mira el artículo de este enlace) […]