Asadero de Pollo

En este blog he escrito varios artículos sobre el negocio de POLLO FRESCO, y al igual que en mi canal de Youtube, me han solicitado varias personas, que escriba sobre el negocio de ASADERO DE POLLOS o POLLERÍA, así que, mis estimados lectores, he decidido hacerles caso 😉 y en esta ocasión les traigo un sustancioso post sobre un Negocio de POLLO ASADO 🍗.

Video Tutorial Negocio de Pollo Asado

Un Negocio de POLLO ASADO 🍗, ASADERO DE POLLOS, POLLO A LA BRASA o POLLERÍA, complementa su menú con otros platos como:

  • Mondongo
  • Ajiaco con pollo
  • Sopa de Menudencias
  • Sancocho
  • Bandejas con pollo
  • Carnes a la plancha
  • Pechuga a la plancha
  • Bandeja Paisa
  • Mojarra Frita

Y una variedad de otro tipo de platos, esto depende de la región del país (como puedes observar son platos muy colombianos), como también de otros países. Cuéntame en los comentarios que otros platos consigues en este tipo de negocio en tu país ✍️✍️✍️.

Pero como el eje central es el Negocio de POLLO ASADO o POLLO A LA BRASA, vamos a concentrarnos en esta ocasión en sacar el Precio de Costo de un Pollo Asado.

Precio de Costo para un Negocio de POLLO ASADO 🍗

Lo primero que debes conseguir, es un proveedor que te pueda despachar los pedidos de POLLO FRESCO 🐓 ojalá a diario.

El segundo paso es lograr que te venda el POLLO entero de un mismo peso, un mismo tamaño, ya que el precio de venta del POLLO ASADO o POLLO A LA BRASA es un precio único, no se vende por peso.

Y lo tercero es verificar la calidad de dicho POLLO para que al asarse no se reduzca significativamente su tamaño y su peso.

Previamente, debiste definir el peso del POLLO 🐓 que vas a vender. Aquí se te presentan tres (3) alternativas:

  1. Si compras un POLLO muy grande y pesado (más costoso) estarás orientando tu negocio a aquellas personas que valoren que con un precio de venta más alto estarán consiguiendo un mejor pollo en cuanto a tamaño y peso.
  2. Al comprar un POLLO muy pequeño (más económico) orientas tu negocio hacia consumidores que solo buscan PRECIO sin importar el tamaño o su calidad.
  3. Pero si compras un POLLO de tamaño medio o estándar, tendrás un negocio que puede ofrecer un producto de un precio adecuado con un tamaño razonable y por ende más competitivo.

En esta oportunidad vamos a trabajar con un POLLO de 1.500 gramos para poder hacer nuestro cálculo.

El precio del kilo de POLLO es fluctuante y puede verse afectado de forma importante por circunstancias ajenas a su producción, como puede ser el comportamiento del precio del dólar, dificultades de transporte, paros, huelgas, etc. Por lo tanto toca estar muy atentos a estos vaivenes del mercado para que no llegue a afectar la rentabilidad de tu negocio y que este pueda amortiguarlos satisfactoriamente.

En el momento en que estoy escribiendo este post, el valor del precio de kilo del POLLO está muy alto, pero como siempre lo he dicho, lo que tu tienes que observar aquí es el PROCEDIMIENTO, los valores son lo de menos. Esos valores los reemplazas de acuerdo a los precios de tu PAÍS y listo… No problem…

Así que para concretar, el precio de costo de un POLLO ENTERO (Crudo y Fresco) para producir el POLLO ASADO 🍗 será igual al resultado de la siguiente fórmula:

Precio de Costo = Precio Kilo * Peso del Pollo

Cómo ya se definió que se va a trabajar con Pollos de 1,500 gramos, convertimos los gramos a kilos y obtenemos 1,5 kilos.

Y el precio del kilo lo sacamos de la factura de tu proveedor, que para este ejercicio es de cop$8.000

Aplicamos la fórmula, reemplazando los valores:

Precio de Costo = 8.000 x 1,5

Precio de Costo = cop$ 12.000

Costo del Adobo o Condimentación del POLLO

Aquí tienes dos alternativas, preparar tú mismo el Adobo o comprarlo.

Si lo preparas tú mismo quizás notes alguna diferencia en el precio, pero recuerda que debes dedicarle mano de obra y tiempo para hacerlo, además del proceso de compra de los ingredientes. A no ser que tengas una formulación especial y que hará diferenciar a tu POLLO ASADO o POLLO A LA BRASA de la competencia.

De lo contrario, prefiero ser práctico y comprarlo a un buen proveedor que me garantice calidad y buen sabor.

Para este ejercicio, he escogido un adobo que viene en presentación de 20 litros y alcanza para 116 Pollos y su precio es de cop$ 87.900, por lo tanto el adobo para cada Pollo sale por cop$ 757,76

Costo de los Acompañantes del Pollo Asado o Pollo a la Brasa

Lo más típico en COLOMBIA es que el POLLO ASADO venga siempre acompañado de Papa Salada y Arepas, y la cantidad de estas pueden ser un plus para venderlo, ya que hay asaderos que dan pocas papas y pocas arepas y eso no es del gusto de los clientes.

Así que mi propuesta es que para un POLLO entero se den 8 papas y 8 arepas, así que el medio pollo irá con 4 papas y 4 arepas y el cuarto de pollo con 2 papas y 2 arepas. Te parece bien? Tu lo ajustas a tu parecer.

Un kilo de papas, de un tamaño medio, son 7 unidades, que a cop$ 1.400 el kilo, cada papa sale en cop$ 200 y un paquete de arepas pequeñas de 10 unidades cuesta cop$ 1.000, con lo cual cada arepa sale en cop$ 100.

Así las cosas, los costos definitivos para el Pollo son:

Pollo Entero, Adobo, 8 papas y 8 arepas =      cop$ 15.157,76
Medio Pollo, Adobo. 4 papas y 4 arepas =       cop$  7.578,88 
Cuarto de Pollo, Adobo, 2 papas y 2 arepas =   cop$  3.789,44

El siguiente paso entonces será definir el Precio de Venta del Pollo Asado.

Precio de Venta para un Asadero de POLLOS 🍗

En tu análisis o estudio de mercado, con seguridad habrás observado, además de los Precios de Venta de tu competencia, que este lo vende así:

- Pollo Entero
- Medio Pollo
- Cuarto de Pollo

Y que además lleva acompañantes como papa y arepas.

En este mercado no es tan fácil manejar márgenes superiores al 40% sobre la venta, ya que es un producto muy popular, con muchos competidores y que no permite variar sus presentaciones o referencias como lo harías con una hamburguesa.

Así que vamos a tomar un margen bruto del 40% sobre el precio de venta.

El costo del carbón (si es horno a carbón) o del gas, lo puedes asumir como un gasto de operación o hacer el cálculo de cuánto gas o carbón consume la producción de un POLLO ASADO. Es un poco complicado pero se puede hacer, quizás el mejor ejemplo lo encuentras en mi post sobre PANADERÍA.

Por lo tanto el Precio de Venta de un POLLO ASADO ENTERO será de:

Precio de Venta Público = Precio de Costo / (1 – (%Margen Bruto / 100))

Reemplazamos valores…

Precio de Venta Público = 15.157,76 / (1 – (40% / 100))

Precio de Venta Público = cop$ 25.262,76

Precio que podemos redondear en cop$ 25.000

Este es el valor para un POLLO ASADO Entero, pero a qué precio vender el medio y el cuarto de Pollo?

Muchos pensarán que es solo cuestión de dividir por 2 y por 4, pero no, aquí aplica el factor de volumen, entre más vendas mejor precio puedes dar y entre menos vendas podrás marginar un poco mejor.

Así que los precios podrán ser:

Pollo Entero        cop$ 25.000          Margen del 39,36% sobre la venta
Medio Pollo         cop$ 13.000          Margen del 41,70%
Cuarto de Pollo     cop$  7.000          Margen del 45,86%

Como puedes ver, sale más económico comprar el Pollo Entero.

Obviamente estos precios vienen inflados por las circunstancias que generaron un alza abrupta en el precio del Pollo, cuando realmente debiera estar entre un 15 a un 20% más económico.

Otros detalles a tener en cuenta

Recuerda que el tema de IMPUESTOS es distinto en cada país, por lo tanto luego de hacer los cálculos correspondientes, solo debes agregarle al Precio de Venta el valor del impuesto sobre las ventas o sobre el consumo y redondearlo.

Ahora, cuándo chequeaste el precio de tu competencia, ese precio ya tiene incluido el impuesto, siempre y cuando aplique en tu país.

Por último, como este blog lo leen mucho en países como México, Perú, Argentina, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, entre otros, quisiera que me contaras aquí en los comentarios ✍️, qué impuestos se aplica en tu país a los restaurantes y si existe algún tipo de segmentación por nivel de ventas ✍️.

Por Nelson Chacón

Soy autor y fundador de este blog, actividad que comencé a hacer para compartir toda mi experiencia en el RETAIL y el emprendimiento de nuevos negocios. Ayudando a emprendedores, profesionales, comerciantes y estudiantes en todo lo relacionado con herramientas e indicadores de gestión para un mejor entendimiento y control de sus empresas.

Deja un comentario