Punto de equilibrio negocio de empanadas

Video Tutorial Punto de Equilibrio Negocio de Empanadas

Luego de la gran aceptación de los dos artículos que he escrito sobre los NEGOCIOS DE EMPANADAS y con los dos respectivos videos en mi canal de YOUTUBE, es hora de compartirles mi última experiencia sobre el tema del PUNTO DE EQUILIBRIO, ventas mínimas o el mínimo RENTABLE de este tipo de negocios.

En otras palabras, cuánto es lo mínimo que debes vender en tu negocio para no generar pérdidas, esa cifra de ventas es la primera META a superar, ya que solo a partir de ahí podrás comenzar a generar ganancias.

Para esto, es necesario que hablemos de los gastos del negocio como también de los márgenes de ganancia. Conociendo cuál es el monto que debemos cubrir con la utilidad del NEGOCIO DE EMPANADAS, podemos comenzar a hacer cálculos para hallar la utilidad o margen adecuado para cumplir con ese propósito.

Algo que debes tener presente es que entre más vendas, es posible marginar menos y por lo tanto es más fácil colocar precios muy competitivos a tus empanadas. Igualmente sucede si la producción la realizas tu mismo, eliminando intermediarios.

Para poder explicar este cálculo o proceso, es mucho más práctico hacerlo a través de ejemplos o ejercicios.

Relación de Gastos del Negocio de Empanadas

La lista de los principales gastos de un negocio son:

Arriendo, Renta del Local

Servicios Públicos (Energía, Agua, Gas, Teléfono)

Salarios Empleados

Otros (Mantenimiento, Suministros, Empaques, etc.)

Para obtener el total REAL, debes incluir en este listado TODOS los gastos en que incurras, por ningún motivo debes incluir aquí la compra de materia prima para la preparación de tus productos, esos son costos y no gastos.

Para poder continuar con el ejercicio, definamos entonces que los gastos de operación del negocio suman la cifra de USD$ 2.000

Margen Bruto del Negocio de Empanadas

El margen bruto de un negocio es totalmente distinto al margen bruto de un producto, y aunque tengo un artículo que explica detalladamente este tema de contribución al margen bruto, te voy a explicar rápidamente aquí cómo se hace:

Para esto vamos a tomar 3 productos con su respectivo margen y otros datos necesarios para el cálculo…

Empanada de Carne, venta mensual de 300 unidades a USD$ 1,50 (USD$ 450 mensuales) con un margen del 35%

Empanada de Pollo, venta mensual de 450 unidades a USD$ 1,50 (USD$ 675 mensuales) con un margen del 40%

Coca Cola 400cc, venta mensual de 750 unidades a USD$ 1,50 (USD$ 1.125 mensuales) con un margen del 20%

Al sumar las ventas obtenemos un total de USD$ 2.250, con este total podemos calcular la participación en ventas de cada producto, lo cual es indispensable para el resultado que queremos encontrar.

Así que procedemos a hacerlo…

Tomamos la venta mensual de cada producto y la dividimos por la venta total y multiplicamos por 100:

Empanada de Carne: USD$ 450 / USD$ 2.250 * 100 = 20%

Empanada de Pollo: USD$ 675 / USD$ 2.250 * 100 = 30%

Coca Cola 400cc: USD$ 1.125 / USD$ 2.250 * 100 = 50%

Para confirmar que las participaciones están bien, estas se deben sumar y el total debe ser 100%, tal como efectivamente así es.

Ahora ese porcentaje de participación de cada producto lo multiplicamos por el porcentaje de margen bruto y lo multiplicamos por 100, mucho cuidado con la multiplicación de PORCENTAJES, así que para que no haya dudas esto debe dar el siguiente resultado:

Empanada de Carne: 20% * 35% * 100 = 8,75%

Empanada de Pollo: 30% * 40% * 100 = 12%

Coca Cola 400cc: 50% * 20% * 100 = 10%

La suma de estos tres resultados va a ser el MARGEN BRUTO DEL NEGOCIO:

Margen Bruto = 8,75 + 12+ 10 = 30,75%

Fruto de que cada producto se vende en cantidades distintas y con márgenes diferentes…

Cálculo del Punto de Equilibrio

Listo mis [email protected] retailers, tenemos ya a la mano los datos necesarios para calcular cuánto es lo mínimo que debe vender este negocio del ejemplo para no dar pérdidas en su operación y que a partir de allí el esfuerzo que se haga por vender más de esa cifra se convertirá en ganancia.

Este cálculo se debe hacer bajo la siguiente fórmula:

Punto de Equilibrio = Gastos / (Margen Bruto / 100)

P. E. = USD$ 2.000 / (30,75% / 100)

P. E. = USD$ 2.000 / 0,3075

P. E. = USD$ 6.504

Este negocio debe vender mínimo USD$ 6.504 que tal como te lo he dicho, permitirá que no pierda dinero, pero OJO tampoco ganar…

Por Nelson Chacón

Soy autor y fundador de este blog, actividad que comencé a hacer para compartir toda mi experiencia en el RETAIL y el emprendimiento de nuevos negocios. Ayudando a emprendedores, profesionales, comerciantes y estudiantes en todo lo relacionado con herramientas e indicadores de gestión para un mejor entendimiento y control de sus empresas.

Deja un comentario