Si tu tienes un NEGOCIO DE PANADERÍA quizás te interese saber o calcular cuánto deberías vender para que sea un negocio rentable. Pues te cuento que el primer cálculo que debes realizar es el del PUNTO DE EQUILIBRIO, el cual te permite conocer el MÍNIMO de ventas necesario para no dar pérdida, el punto exacto para cubrir tus gastos de operación.
Video Tutorial Punto de Equilibrio Panadería
Para poder calcular fielmente este dato, es necesario tener a la mano el margen bruto mensual y los gastos de operación, gastos generales, gastos administrativos del NEGOCIO DE PANADERÍA de esos mismos meses.
Recuerda que el margen bruto de un negocio no es lo mismo que el margen bruto de cada uno de los productos, ya que estos tienen ventas diferentes, costos diferentes y una participación distinta.
Si ya tienes ESTADOS FINANCIEROS, es muy fácil calcularlo, para ello necesitas la venta del mes y el costo de la mercancía vendida en dicho mes, valores que aplicarás en la siguiente fórmula:
Margen Bruto del Negocio = (Ventas – Costo de la Mercancía Vendida) / Ventas * 100
Si no tienes estados financieros, tienes que aprender a sacar el Margen Bruto del Negocio a partir del Margen de cada producto con su respectiva participación en ventas y calcular su contribución al margen.
Cálculo del Margen Bruto del Negocio
A partir de los Estados Financieros
Esta operación es muy simple y sencilla, solo debes tomar las Ventas del mes que quieres analizar y su respectivo Costo de la Mercancía Vendida y aplicar la fórmula que acabo de escribir antes.
Ejemplo:
- Ventas = USD$ 134.231
- CMV = USD$ 67.905
Margen Bruto = (134.231 – 67.905) / 134.231 * 100
Margen Bruto = 66.326 / 134.231 * 100 (La cifra USD$ 66.326 es la Utilidad Bruta de la panadería)
Margen Bruto = 0,4941 * 100
Margen Bruto = 49,41%
A partir de la Participación en Ventas de cada producto
Esta operación requiere de mucha carpintería, de mucho trabajo para poder calcular el margen bruto del negocio y entre más productos tengas y vendas, más complicado se volverá. Así que es preferible tener contablemente los datos del método anterior.
Con la participación en ventas de cada producto podrás calcular la contribución al margen de cada uno de ellos.
De tal manera que aquí te dejo dos enlaces para aprender a hacerlo:
Intenta hacer el siguiente ejercicio con base en los dos artículos que acabo de recomendarte:
Producto A, vende USD$ 5.000 mensuales con un margen bruto del 35%
Producto B, vende USD$ 9.500 mensuales con un margen bruto del 25%
Producto C, vende USD$ 1,000 mensuales con un margen bruto del 75%
El resultado del margen bruto del negocio debe ser del 31,35%, intentalo…
Gastos Generales de la Panadería
Obtener los gastos del negocio es muy sencillo y básicamente por lo general son muy similares en todos los tipos de negocio, así que lo más seguro es que tu panadería asuma los siguientes gastos, los cuales debes sumar en el transcurso del mes en el cual estás interesado obtener los datos de que trata este artículo.
- Arriendo o Renta del local (Si el local es propio, el valor de la cuota mensual de la hipoteca o crédito bancario)
- Servicio públicos
- Agua
- Luz
- Gas
- Aseo
- Teléfono
- Internet
- Cable TV
- Salarios y prestaciones de los empleados
- Gastos de Transporte
- Suministros
- Mantenimiento
- Amortización y Depreciación de Equipos y Muebles
Cálculo del Punto de Equilibrio de la Panadería
Obtenidos los dos datos anteriores, estás listo para calcular y conocer el valor mínimo que debes vender en tu PANADERÍA para cubrir estrictamente el valor de los gastos que has listado.
Para ello, vas a usar la siguiente fórmula:
Punto de Equilibrio = Gastos / (Margen Bruto / 100)
El ejemplo que vamos a usar para hacer un ejercicio de cálculo es el siguiente:
- Margen Bruto = 35%
- Gastos = USD$ 5.600
Punto de Equilibrio = 5.600 / (35% / 100)
Punto de Equilibrio = 5.600 / 0,35
Punto de Equilibrio = USD$ 16.000
Las ventas mínimas que tu PANADERÍA debe hacer en un mes para poder cubrir el gasto de USD$ 5.600 mensuales es de USD$ 16.000
Ten presente que cualquier variación en la participación de ventas de los productos, del margen de cada uno de ellos, generará una cifra diferente.
Pero bueno, conociendo este dato, serás conciente de que menos de ese valor será una pérdida de dinero en tu negocio, pero también que a partir de allí tu ganancia neta será del 35% de ese valor que vendas por encima de lo que te dé como resultado el ejercicio REAL que hagas en tu PANADERÍA.
Si el negocio que tomamos como ejemplo, vendiera USD$ 17.000 la ganancia neta del mes será del 35% de esos USD$ 1.000 que vendiste por encima del punto de equilibrio, lo que nos da USD$ 350
Te quedó claro? Si tienes alguna duda o inquietud, no dudes en escribirme aquí abajo en los comentarios.
Hola buenas tardes como me puedes colaborar para sacar el costo de mis productos en panadería y llevar la contabilidad de la panadería gracias
Hola Oscar, cómo estás? El propósito de estos videos es precisamente eso, colaborar con aquellas personas que están necesitando sacar los costos de sus productos, así que, esa es la forma en la que ayudo, en que ustedes sigan el paso a paso y lo logren hacer. Si tienen alguna duda en el proceso, me escriben y trato de resolverles, Y con respecto al tema de llevar la contabilidad, pues te cuento que me es imposible.
Así que te invito a ver otros videos sobre cálculo de costos en este canal, y empezar a calcular los tuyos, un abrazo.