Ganancia Arepa Rellena

Video Tutorial Ganancia de un Negocio de Arepas

Esta pregunta se la deben hacer todos aquellos que emprenden un negocio, y para este caso un NEGOCIO DE AREPAS específicamente.

Determinar la ganancia para un puesto o negocio de AREPAS es fundamental para poder hacer las proyecciones de ventas (los presupuestos), el nivel de gastos que se pueden asumir y por último, estimar cuánto puedes ganar para ti. (utilidad neta).

Si ya tienes en tu cabeza, el esquema principal de tu negocio de AREPAS RELLENAS, ya sea por:

  • Experiencia, has trabajado en un negocio de estos y te ha gustado.
  • Tienes una receta casera que le ha gustado mucho a tus familiares y amigos y piensas que volver de esto un negocio sería muy bueno.
  • Te gusta la cocina, preparar distintos platos.
  • Eres emprendedor(a)
  • Necesitas ingresos adicionales

Entonces debes estructurar tu negocio de acuerdo con los pasos que debes ir dando para volverlo realidad.

1- Ubicación del puesto o del local

2- Muebles y equipos con su respectiva distribución

3- Determinar cuánto personal es necesario contratar

4- Menaje, Menús, Avisos, Ambientación, Imagen Corporativa, etc.

5- Recetas

Esta última es la principal de todas y de su calidad y sabor dependerá el éxito del negocio de AREPAS RELLENAS.

Esas recetas debes costearlas y en este blog hay un artículo que precisamente te explica como hacerlo. míralo AQUÍ…

Luego de seguir los pasos, y calcular el costo de cada receta y definir su precio de venta, podemos continuar con el propósito de este post, el cual trata de conocer cuánto se le puede ganar a un NEGOCIO DE AREPAS RELLENAS.

Para poder realizar el cálculo completo de lo que ganarías en tu negocio de AREPAS, es indispensable tener a la mano lo siguiente:

  • El costeo de cada uno de los productos de tu menú, incluyendo las bebidas
  • El presupuesto mensual de ventas de cada uno de esos productos

Este ejercicio lo puedes hacer mes a mes, si los presupuestos mensuales varían (lo cual es normal), pero que resulta muy fácil de hacerlo si cuentas con toda esta información ya dispuesta en una hoja de cálculo de excel.

La cual se vería más o menos así…

Luego le agregas la cantidad de producto mensual que pretendas vender o que ya estés vendiendo…

Y al multiplicar la cantidad vendida por el precio de venta tendrás las ventas mensuales por producto…

y puedes aprovechar el cuadro para obtener la ganancia mensual por producto, lo cual es el objetivo de este artículo… y que resulta de la multiplicación de la utilidad bruta por la cantidad mensual o la venta mensual por el porcentaje de margen bruto.

La ganancia total mensual resultará de la suma de las ganancias mensuales de cada producto…

Este mismo ejercicio lo debes hacer para el resto de productos que vendas o que vayas a vender en tu negocio, tales como gaseosas, jugos, aguas, etc.

Como esta es la ganancia bruta, es necesario restarle a ésta, los gastos mensuales del negocio para poder obtener la ganancia neta o utilidad neta. La cual marca la verdadera rentabilidad de un negocio.

Por Nelson Chacón

Soy autor y fundador de este blog, actividad que comencé a hacer para compartir toda mi experiencia en el RETAIL y el emprendimiento de nuevos negocios. Ayudando a emprendedores, profesionales, comerciantes y estudiantes en todo lo relacionado con herramientas e indicadores de gestión para un mejor entendimiento y control de sus empresas.

Deja un comentario