Salchipaperia

Mis [email protected] lectores, como mucho de ustedes bien saben, estoy ubicado en Bogotá (Colombia) y quería comentarles desde hace un buen tiempo para acá, después del BOOM de los negocios de BUÑUELOS, el auge que ha venido cogiendo el negocio de las SALCHIPAPAS en el interior del país.

Las mejores salchipapas de Colombia, sin temor a equivocarme, son las que hacen en la Costa Atlántica (región norte del país) y no se limitan a hacerlas con solo Papas a la Francesa y Salchicha en pedacitos, NO!!!, esas salchipapas costeñas vienen con todo lo habido y por haber…

No como lo que le pasó a Luisito Comunica, que le habían dicho que las Salchipapas en Colombia era algo que no podía perderse de probar y sin profundizar en el tema fue pidiendo una salchipapa en un puesto ambulante de alguna plaza de mercado al interior del país y se la dieron con papa criolla medio frita medio cocida y salchicha. Claro, como es lógico, no le pareció la gran cosa.

Sitios para comerse una buena salchipapa hay muchos, si habláramos de Valledupar (Cesar) podría nombrar a «QUILE» que también tiene sucursal en Santa Marta (Magdalena), en Sincelejo (Sucre), mi tierra natal, podría nombrar a «La locura del Patacón».

Hace poco, aquí en Bogotá, fuí a visitar «La Salchipapería D. C.» en la sede de Modelia y pedí una Papicosteña, que buena estaba!!! Ellos estaban estrenando nuevo local, pero con algo de falta de visión o de una proyección conservadora (y eso que estaban funcionando allí cerca en un local esquinero), solo tomaron el primer piso del edificio (nuevo) pudiendo haber tomado también el segundo piso que para el momento del montaje del negocio estaba disponible. Hoy, intentar entrar al negocio en horas pico es imposible, las filas son impresionantes bajo sol y lluvia, y ya el segundo piso está ocupado por un Salón de Uñas.

Pero bueno, es solo cuestión de pasearse por plazoletas de comidas, zonas rosas de la ciudad y comercio en general, para comenzar a observar una buena cantidad de negocios especializados en mezclar papas a la francesa, papitas criollas o papas en casco con una buena cantidad de acompañantes como:

  • Salchicha (ingrediente principal)
  • Pollo desmechado
  • Carne desmechada
  • Chorizo
  • Longaniza
  • Butifarra
  • Lechuga (ingrediente básico para que sea llamada Salchipapa Costeña)
  • Maíz desgranado
  • Queso (Costeño, doble crema, mozzarella, Cheddar, etc.)
  • Salsas

He visto negocios como:

  • Crazy Fries
  • La marimonda del Mono
  • Perro mono
  • DJ Papa
  • Chipstation

Así que mis [email protected] retailers, este artículo es el preámbulo de otros artículos donde analizaré el tema de indicadores financieros de este negocio, cálculo de precios de venta, precio de costo, márgenes, utilidad, ganancia, punto de equilibrio, etc.

Por Nelson Chacón

Soy autor y fundador de este blog, actividad que comencé a hacer para compartir toda mi experiencia en el RETAIL y el emprendimiento de nuevos negocios. Ayudando a emprendedores, profesionales, comerciantes y estudiantes en todo lo relacionado con herramientas e indicadores de gestión para un mejor entendimiento y control de sus empresas.

Un comentario en «El Éxito de la Venta de SALCHIPAPAS, negocio en alza!!!»

Deja un comentario