Hace unas semanas tuve la oportunidad de visitar el negocio de una familiar y entre charla y charla llegamos al tema de un puesto de arepas de queso que acababa de montar al frente de otro negocio que ella tiene.
Y en vista de que había comentado que no le estaba siendo rentable, le pedí algunos datos y comencé a hacer mis cálculos…
Veamos entonces todo el contexto de este negocio de venta de arepas de queso y calculemos su rentabilidad.
Video Tutorial Rentabilidad de un Negocio de Arepas
Ella no produce las arepas, hace pedido todos los días, estas le llegan crudas pero ya listas para poner en la plancha.
El precio de costo de cada Arepa con Queso es de $1.100 pesos colombianos (USD$0,25) y actualmente la vende a COP$1.800 (USD$0,45)
Con solo esos dos datos, sin incluir el gas consumido, las servilletas usadas para cada Arepa de Queso vendida, ni la sal, ni la mantequilla y hasta otros ingredientes como la leche condensada (si señores, hay gente que le gusta la Arepa de Queso con Leche Condensada), calculamos Utilidad Bruta y Margen Bruto así:
Utilidad Bruta = Precio de Venta – Precio de Costo
Utilidad Bruta = COP$1.800 – COP$1.100
UB = COP$700
Margen Bruto = Utilidad Bruta / Precio de Venta * 100
Margen Bruto = COP$700 / COP$1.800 * 100
MB = 38.88%
A simple vista parece un buen margen de utilidad pero sigamos adelante para ver si es cierto…
La venta promedio diaria de Arepas es de 60 unidades, lo cual nos da un total de de venta diaria de COP$108.000 (USD$27) multiplicado por 26 días al mes, (cuando no hay festivos) obtenemos COP$2.808.000 de venta mensual. (USD$702)
Ahora si detallemos aquí todos los gastos en que incurre este negocio que valga decir que no paga arriendo ni paga servicios públicos como agua o luz ya que se beneficia (sin costo alguno) del otro negocio de mi familiar. Caso atípico o semejante a una venta ambulante y con datos de informalidad.
Empleada COP$1.000.000 (USD$250)
Gas COP$40.000 (USD$10)
Mantequilla COP$20.000 (USD$5)
Servilletas COP$50.000 (USD$12,5)
Leche condensada COP$100.000 (USD$25)
Sal COP$10.000 (USD$2,5)
Total de Gastos COP$1.220.000 (USD$305)
Si se venden 1.560 Arepas de Queso mensuales y su costo es de COP$1.100 cada una, el total del costo de la mercancía (arepas) vendida es de COP$1.716.000 (USD$429)
Ahora si hagamos las cuentas finales…
Vamos a tomar el total de las ventas (esto lo puedes hacer para cualquier negocio que tengas) y le vamos a restar todos los gastos y el costo de la mercancía que se vendió (OJO, solo la que se vendió, no todo lo que compraste).
Total Ventas Mes: COP$2.808.000
Total Gastos Mes: COP$1.220.000
Total Costo Mercancía: COP$1.716.000
Utilidad NETA = Ventas Mes – Gastos Mes – Costos Mes
Utilidad Neta = 2.808.000 – 1.220.000 – 1.716.000
UN = COP$128.000 (USD$32)
¿Vale la pena?
Cierto que no!!!
Entonces qué hacer al respecto?
Aquí hay varias opciones, enumeremoslas:
- Subir el precio de venta de las Arepas de Queso
- Incrementar el número de Arepas de Queso vendidas
- Renegociar el Precio de Costo de la Arepa Queso con el proveedor
- La mezcla de dos o más de las opciones relacionadas
Les propongo hacer este mismo ejercicio con los siguientes datos y que me cuenten acá abajo en los comentarios que resultados les dió y si ahora si vale la pena este negocio.
- Subir el Precio de Venta de las Arepas de Queso a COP$2.000 (USD$0,50)
- Incrementar el número de Arepas de Queso vendidas a 100 diarias
- Logra que por el número de Arepas compradas el proveedor le baje el Precio de Costo a COP$1.000
Es muy fácil, solo toma las fórmulas que aquí usé y reemplaza los valores y listo…