Finanzas Personales

HOLA!!! Este artículo te va a gustar mucho… se trata de un nuevo tema de mi blog relacionado específicamente con FINANZAS PERSONALES, orientado a cambiar los malos hábitos de manejo del DINERO que no permiten que puedas generar o ahorrar un pequeño capital que puedas usar para montar tu pequeño negocio.

En esta primera etapa de las FINANZAS PERSONALES nos vamos a enfocar en algunos pasos que te servirán para ahorrar una suma de dinero que agregada a algunos ahorros que ya poseas, te sirvan para iniciar con aquel emprendimiento que hace rato te viene dando vueltas en la cabeza.

1. Establece una META y haz un PRESUPUESTO

El primer paso será identificar por qué estás haciendo esto. 

¿Cuál es tu objetivo final? Pon esto en algún lugar visible. 

A medida que avanza el año, tendrás la tentación de gastar tus ahorros. Necesitas concentrarte en tus metas para mantenerte enfocado y disciplinado.

Una parte importante de establecer tus metas es poder definir un presupuesto. 

Para ahorrar, por ejemplo, USD$5.000 en un año, tendrás que ahorrar alrededor de USD$417 cada mes. 

Pero antes de tratar de averiguar cómo vas a hacer eso, necesitas un presupuesto básico para saber a dónde va tu dinero cada día.

Cuando establezcas tu presupuesto, usa las categorías de presupuesto correctas para que puedas ver dónde puedes recortar.

Las categorías de presupuesto (no creo que se me escape ninguna) son:

  • Renta, alquiler, hipoteca
  • Servicios Públicos
  • Teléfono, Internet
  • Transporte
  • Alimentos
  • Aseo Hogar y Aseo Personal
  • Entretenimiento
  • Ahorro (tu meta mensual)
  • Salud
  • Educación
  • Ropa
  • Cuidado Personal
  • Deudas, Créditos
  • Donaciones

Muchas personas tienen éxito al usar el sistema de sobres de efectivo para reducir los gastos. Si eso también funciona con tu mente, entonces crea sobres para tus principales categorías de presupuesto. Te sorprenderás de lo simple que se vuelve ahorrar dinero cuando tienes un plan establecido.

Lo más importante es poder ver a dónde va todo tu dinero y dónde puedes hacer cambios para ahorrar aún más dinero cada día.

2. Ahorra todo lo que te llegue de cambio o devueltas

Este consejo te va a permitir ahorrar cerca de USD$ 500 en un año sin ningún esfuerzo adicional. Cada vez que compres algo, redondea al dólar más cercano (hacia arriba) y pon el cambio directamente en tus ahorros.

Algunos bancos, en algunos países) lo harán automáticamente después de que lo configures. Habla con tu banco y pregunta si ofrecen algo como esto.

Si no lo hacen, utilice el sistema de sobres de efectivo y luego lleva tu cambio suelto al banco una vez a la semana al mes. 

No importa de qué manera lo hagas, es bastante sorprendente cuánto ahorrarás con esta técnica.

3. Págate tú primero

Otra forma de ahorrar USD$5.000 en un año es convertirlo en tu máxima prioridad. Antes de pagar una sola factura o gastar algo de tu salario o de tu ingreso mensual, deposita dinero en la categoría de ahorros.

Si el dinero es escaso, esta cantidad podría ser pequeña al principio. Aumenta la cantidad que ahorras de cada pago mes a mes.

4. Reduce el valor de las facturas

Después de configurar un presupuesto detallado, mira muy de cerca cada gasto y busca maneras de reducir el consumo.

Busca opciones más económicas para todo . 

  • ¿Hay una opción de cable e internet más barata? 
  • ¿Cómo puedes reducir tu factura de energía, de agua, de gas? 
  • ¿Puedo ahorrar dinero en la compra de ropa cada mes?

Esta es la oportunidad perfecta para buscar diferentes seguros de automóviles o llamar a tu agencia de seguros actual y pedirles que actualicen tu cuenta con nuevos descuentos para los que podría calificar.

Incluso puede haber algunas suscripciones que ya no uses con frecuencia. Córtalas hasta que alcances tu meta de ahorro.

Una manera fácil de revisar cada factura es imprimir el extracto bancario del último mes. Revisa cada transacción y házte estas 3 preguntas:

  1. ¿Puedes negociar una mejor tarifa?
  2. ¿Puedes buscar una tarifa mejor?
  3. ¿Puedes cancelar o eliminar este gasto por completo?

5. Divide la meta en partes alcanzables

Si esto comienza a sentirse abrumador, divídelo en partes más pequeñas y más digeribles. En lugar de verlo como si tuvieras que ahorrar USD$ 5.000, divídelo en metas trimestrales, mensuales o incluso semanales.

¡Cuanto más pequeño sea el número, más fácil se sentirá como si fueras a lograrlo! De hecho, ¿sabías que para ahorrar USD$5.000 cada año, necesitas solo USD$13,70 por día? Al desglosar tus objetivos, ¡te sorprenderás al ver lo alcanzables que pueden ser en realidad!

Encuentra una manera de creer en tu capacidad para alcanzar este objetivo.

6. Consigue un ingreso secundario o adicional

Si realizas todos estos pasos anteriores y te das cuenta de que te estás quedando corto, podría ser el momento de comenzar a buscar un ingreso adicional o empleo temporal. Algo así como un trabajo de medio tiempo, pero por lo general trabajas desde casa y solo durante el tiempo que necesites el dinero extra.

Ejemplos de ingresos secundarios pueden ser:

  • Escritura independiente
  • venta de artesanías
  • Uber/Indriver/Didi/Picap
  • Pasear perros/Cuidar mascotas
  • Cuidado de niños

Si la idea de tomar un trabajo adicional te estresa, sólo recuerda que esta es simplemente una temporada en tu vida. No tienes que mantener este ajetreo secundario para siempre . De hecho, en realidad solo podrías tomar un empleo secundario durante unos meses para acelerarlo hacia tu meta de USD$5.000.

Tenga en cuenta que tendrá que realizar un seguimiento de cuánto dinero gana adicional y probablemente pagar impuestos sobre la renta en la declaración del siguiente periodo.

7. Establecer prioridades de gasto

Otra forma de reducir el gasto es establecer prioridades para todo lo que vas a comprar. 

¿Realmente  necesitas este artículo? 

Cuando estableces tu cuenta de ahorros como la máxima prioridad, es más fácil decir «no» a los gastos adicionales y cumplir los objetivos.

Otra cosa que funciona es cuando te permites algunas compras realmente valiosas. En lugar de un montón de artículos que no significan mucho, si solo gastas dinero en algunas cosas realmente importantes, significarán más para ti y no tendrás la tentación de gastar dinero en otras cosas.

Al establecer prioridades de gasto estrictas, encontrará más dinero para ahorrar en tu presupuesto mensual .

8. Intercambiar en lugar de comprar

Otra forma de ahorrar dinero en las cosas que puedes comprar es encontrar grupos de intercambio en tu zona. También puedes simplemente reunirte con otras personas de tu familia o tus amigos.

Pueden intercambiar ropa de niños usada en buen estado, artículos para bebés, incluso aparatos para cocinar/hornear que nunca usas. Crea un grupo y comienza a publicar cosas como «¿alguien necesita esto?» 

¡Cuantas más personas participen, más ahorrarás!

9. Ahorra en alimentos

Comer fuera es caro. Cocina en casa y usa las sobras en más recetas. 

Esta opción le ahorrará al menos USD$ 50 por mes, tal vez incluso más.

Hay muchas maneras de ahorrar dinero en el supermercado. 

A continuación te presento consejos fáciles para ayudarte a ahorrar en comestibles:

  • Haz un plan de comidas y apégate a él.
  • Compra frutas y verduras que estén en temporada.
  • Evita los alimentos de marca. Compra la marca propia de la tienda en su lugar.
  • Ordena tus comestibles en línea para ayudar a disminuir las compras impulsivas.
  • Solo ve por los pasillos donde necesites artículos.
  • Usa sobres de dinero en efectivo para mantenerte al día.

Aprovecha los bonos de descuento!!!

10. Presupuesto de dinero para entretenimiento

No elimines el dinero destinado para diversión por completo, eso te llevará a agotarte. Simplemente reduce o encuentra formas baratas o gratuitas de divertirte.

Todo esto es parte de darse gracia y asegurarse de tener la resistencia para ahorrar durante todo el año. Si tratas de eliminar todo el dinero por completo, te sentirás más estresado y tendrás una actitud negativa frente a todo el proceso de ahorro.

¡Ahorrar USD$5.000 debería ser algo positivo y divertido! 

Separa una cantidad fija de dinero que gastarás cada mes. ¡Incluso puedes ahorrar este dinero durante unos meses y derrochar luego en algo grande!

Recuerda, la vida se trata de equilibrio. Está bien reducir, siempre y cuando aún te permitas disfrutar del dinero que ganas.

11. Configura flujos de ingresos pasivos

¿Qué es un ingreso pasivo? Es una fuente de ingresos que genera más ingresos sin mucho mantenimiento después de la configuración inicial.

Esto suena como un sueño hecho realidad, ¿verdad?

Un ejemplo de ingresos pasivos es la publicidad en un blog. 

Otra idea es alquilar habitaciones en Airbnb.

Inicialmente, los ingresos pasivos requieren un poco de esfuerzo para establecerse, pero continuarán generando ingresos y luego podrá concentrar su tiempo en otras vías de ingresos.

12. Reajusta constantemente tu presupuesto

Por último, no te limites a establecer tu presupuesto y olvidarlo. 

Regresa regularmente y mira tu presupuesto para hacer los ajustes que necesites. Surgirán cosas, como gastos médicos o automotrices inesperados. Tal vez quieras gastar un poco más en un regalo para tu cónyuge. Cualquiera que sea la razón, este presupuesto debe ser fluido y variable.

Será más probable que te ciñas a tu presupuesto (y superes tu meta de ahorro) cuando sepas que no estás atascado. 

Si descubres que puedes ahorrar aún más dinero, vuelve y ajustalo.

Seguimiento de tu meta de ahorro de USD$5.000

Una vez que hayas decidido que ahorrar USD$5.000 vale la pena el tiempo y el esfuerzo, ¡entonces querrás una forma divertida y visual de realizar un seguimiento de tus ahorros! Llevar un registro de tu objetivo de ahorro no solo te mantendrá motivado, sino que incluso podrías alentar a tus amigos y familiares a establecer su propio objetivo de ahorro.

Cuando descubras cómo ahorrar USD$5.000 en un año, ¡te darás cuenta de que es mucho más fácil de lo que piensas! Decide que te vas a apegar a él. Crea un plan con tu familia y háganse responsables mutuamente. ¡Cuando haces esto con apoyo, es más probable que tengas éxito!

Por Nelson Chacón

Soy autor y fundador de este blog, actividad que comencé a hacer para compartir toda mi experiencia en el RETAIL y el emprendimiento de nuevos negocios. Ayudando a emprendedores, profesionales, comerciantes y estudiantes en todo lo relacionado con herramientas e indicadores de gestión para un mejor entendimiento y control de sus empresas.

Deja un comentario