Presupuesto Personal

Hacer un PRESUPUESTO PERSONAL de tus ingresos y tus gastos, y ceñirse a él puede parecer una tarea muy aburrida para algunos y complicada para otros. Pero este es el primer paso a realizar, si pretendes darle un buen manejo a tus ingresos y poder ahorrar una buena parte de este, para con ese capital poder montar un negocio sin endeudarte o endeudarte muy poco.

Si necesitas presupuestar un ingreso quincenal y no estás seguro por dónde empezar, entonces estás en el lugar correcto. Voy a decirte cuales son los pasos para guiarte en la dirección correcta. 

Estos son los pasos exactos que he usado para ayudar a nuestro presupuesto familiar cuando los pagos de salarios son quincenales:

  1. Haz una lista de tus facturas.
  2. Llena un calendario de pago de facturas.
  3. Escribe tu primer presupuesto quincenal.
  4. Escribe tu segundo presupuesto quincenal.
  5. Seguimiento de tus gastos.

Empecemos por definir lo más sencillo…

¿Qué es el pago quincenal?

Un año tiene 52 semanas. Si te pagan quincenalmente, recibirás 26 pagos (cheque, transferencia, deposito, efectivo) a lo largo del año. La mayoría de los meses, recibirás entonces dos pagos, pero dos meses al año, recibirás tres pagos. ¡Prima!

¿Por si de pronto te preguntas qué debes hacer con ese tercer pago? ¡No te preocupes!  Ya te lo diré más adelante…

Paso 1: Haz una lista de tus facturas

Toma una hoja de papel o una hoja de excel y apunta todas tus facturas, el monto adeudado y sus fechas de vencimiento. Para asegurarte de no perder ninguna factura, imprime, si quieres, los extractos bancarios de los últimos dos meses. Revisa cada transacción y resalta las facturas que salen cada mes. Luego, agrégalas a tu lista de facturas.

Si olvidas agregar un gasto mensual a tu lista, todo tu presupuesto quincenal puede perderse ya que saldrá totalmente descuadrado. 

Entonces, mientras más preparado estés con tu presupuesto, ¡más probable es que funcione!

Paso 2: Crea tu calendario de pago de facturas

Una vez que hayas listado o anotado todas tus facturas, es hora de agregarlas a tu  calendario de pago de facturas . Este tipo de calendario te ayuda a organizar tus facturas en función de su fecha de pago o vencimiento. Si eres una persona visual, ¡entonces esto es imprescindible!

Un calendario mensual simple funcionará, o puedes crear tu propia plantilla.

Mientras escribes tu presupuesto quincenal, resalta todas las facturas que se pagarán con tu primera quincena del mes con un color. Luego, resalta todas las facturas que saldrán de tu segunda quincena con otro color.

Los calendarios de pago de facturas son perfectos para realizar un seguimiento de cuándo has pagado las facturas. Siempre pongo una marca de verificación junto a cada factura después de que la pagué o después de que se haya retirado automáticamente de mi cuenta.

Incluso puedes pintar un asterisco junto a cada factura que se debitará automáticamente de tu cuenta. De esta manera, sabrás qué facturas se pagarán automáticamente y cuáles debes pagar manualmente. 

Otro gran consejo es agregar otras notas o fechas especiales a tu calendario de pago de facturas para ayudarte con tu presupuesto. Por ejemplo, agrega los cumpleaños o días festivos a tu calendario de pago de facturas. Esto asegurará que recuerdes incluir cualquier gasto adicional para esas fechas especiales en tu próximo presupuesto.

De lo contrario, esos obsequios o cenas especiales se consumirán otras partes de tu presupuesto con gastos no planeado.

Mantén tu calendario de pago de facturas en algún lugar en el que puedas consultarlo con frecuencia. No lo guardes, o podrías olvidarte de consultarlo a lo largo del mes. Mi lugar favorito está justo en la nevera de la cocina. 

¡Un calendario de pago de facturas es la  manera perfecta  de mantenerte organizado y hacer que el presupuesto quincenal sea una tarea fácil!

Paso 3: Escribe tu primer presupuesto quincenal

Una vez que hayas completado tu calendario de pago de facturas, sabrás qué facturas debes pagar con tu primera quincena de pago. Luego, agrega cualquier gasto adicional a tu presupuesto, como comestibles, gasolina y dinero para otros gastos. Asegúrate de incluir todos los gastos que tendrás antes de tu próxima fecha de pago.

Si te sobra dinero, puedes enviarlo a tu fondo de ahorro o hacer un pago adicional a algún crédito vigente. Esto te ayudará a alcanzar tus objetivos de ahorro y libertad de deuda más rápido.

Al crear un presupuesto completo, ¡te estarás preparando para el éxito!

Paso 4: Escribe tu segundo presupuesto quincenal

Después de que tu segunda quincena haya llegado a tu cuenta bancaria, puedes pagar el resto de tus facturas del mes y también deberás reservar dinero para alimentos, gasolina y otros gastos.

Si sobra dinero después de contabilizar todos tus gastos, envíalo a ahorros o deudas. 

Paso 5: Haz un seguimiento de tus gastos

Una vez que hayas escrito tu presupuesto quincenal, es importante realizar un seguimiento de tus gastos. Así obtendrás una buena idea de si tu presupuesto es realista o no.

No es raro que escribas un presupuesto que creas que es perfecto solo para descubrir más adelante que has gastado tu presupuesto en menos días de lo pensado. Se necesita tiempo no solo para ajustarte a un presupuesto, sino también para aprender a hacer un presupuesto que funcione para ti.

El seguimiento de tus gastos tiene muchos beneficios, pero estos tres se destacan por encima del resto:

  1. Aprendes más sobre tus hábitos de dinero. A medida que realizas un seguimiento de tus gastos, comenzarás a aprender más sobre ti e incluso sobre los hábitos de gasto de tu pareja. Cuanta más información tengas sobre tus gastos, más fácil te resultará redactar un presupuesto que realmente puedas cumplir.
  2. Puedes encontrar maneras de ahorrar dinero. A medida que comiences a realizar un seguimiento de tus gastos, es posible que te sorprendas de la cantidad de dinero que estás gastando. Esto te permitirá encontrar áreas en tus gastos donde puedes reducir y ahorrar más dinero. Trata de encontrar un gasto que puedas eliminar de tus gastos cada mes.
  3. Tendrás más control sobre tu dinero.  El seguimiento de tus gastos te permite hacer frente a tu verdad financiera. Cuando sepas exactamente a dónde va tu dinero, tendrás más confianza y te sentirás en control de tus finanzas.

Este es el mejor beneficio, saber a dónde va su dinero.

Consejos y trucos para el presupuesto quincenal

Aprender a escribir un presupuesto de pago quincenal puede parecer difícil al principio, ¡pero estos consejos te ayudarán a simplificarlo!

Organízate tu y tus finanzas

No importa cómo te paguen, organizarte a ti mismo y a tus finanzas no solo hará que el presupuesto sea más eficiente sino incluso divertido.

La forma en que elijas organizarte depende completamente de ti. ¿Eres más técnico y prefieres las hojas de cálculo? ¡Perfecto! Mantén todo organizado en Excel.

Si te gusta hacer presupuestos y manejar tus finanzas con papel y lápiz, ¡una  carpeta de presupuestos  es perfecta para ti!

Cuando puedas organizar tus finanzas, te estresarás menos por tu dinero. Sabrás que escribir un presupuesto o pagar facturas no tiene por qué ser abrumador. 

Incluye un colchón en tu presupuesto

No importa cómo hagas tu presupuesto, pero sí debes considerar incluir una reserva en él para cada período de pago. Un colchón es simplemente una cantidad que actúa como un límite para que no gastes de más. Este te permite cubrir cualquier gasto extra que pueda tomarte por sorpresa.

Asimismo, un colchón también puede ayudarte a cubrir facturas que terminan costando más de lo que habías planeado. Ya sabes, como esa factura de electricidad que terminó siendo más de lo que esperabas.

Los colchones pueden ayudarte a cumplir con tu presupuesto. Para incluir una reserva en tu presupuesto, simplemente escribe la palabra «colchón» como renglón más en tu presupuesto. Luego, decides cuánto dinero quieres tener como reserva y ¡haz que sea una prioridad incluir la misma cantidad en cada fecha de pago!

Incluye un colchón en tu cuenta bancaria

Un colchón en tu cuenta bancaria te asegura que siempre tendrás suficiente dinero en tu cuenta para tus próximas facturas. Esto es especialmente útil cuando tienes pagos automáticos configurados para pagar tus facturas.

Un colchón es una cierta cantidad de dinero que siempre tienes en tu cuenta en todo momento para cubrir los gastos mensuales. A diferencia de una cuenta de ahorros, este dinero va y viene en lugar de permanecer intacto. La cantidad se verá diferente para todos en función de cuáles sean sus gastos mensuales.

Se necesita tiempo para crear tu colchón en tu cuenta bancaria. ¡Pero ya has incluido un colchón en tu presupuesto anterior! 

Establece un día y una hora para trabajar en tu presupuesto de pago quincenal

La vida pasa. Y a veces, lo último que quieres  hacer es sentarte a revisar o escribir un presupuesto cada dos semanas. Te entiendo. Podrías encontrar fácilmente 100 cosas que preferirías estar haciendo en lugar de sentarte a trabajar en tus finanzas.

Pero si deseas alcanzar tus metas de dinero,  debes hacer del presupuesto y de sus finanzas una prioridad.

Incluso cuando no quieres .

La mejor manera de hacer de tu presupuesto una prioridad es establecer un día y una hora en que trabajarás en tus finanzas. Trata este momento como una cita contigo mismo que no es negociable.

Si estuvieras enfermo, verías a un médico. Si tuvieras una caries, irías al odontólogo. ¡Nunca perderías una cita con el dentista si tuvieras dolor de muelas! 

Durante estas reuniones presupuestarias programadas, puedes:

  • Pagar las facturas que se avecinan.
  • Escribir un nuevo presupuesto si el día de pago está cerca.
  • Realizar un seguimiento de cualquier gasto de los últimos días.
  • Hacer un seguimiento de cuánto dinero tienes en ahorros.
  • Encuentra maneras de reducir tus gastos para que puedas ahorrar más dinero.

¡Este pequeño consejo realmente puede cambiar tus finanzas y ayudarte a presupuestar mejor que nunca! Cuanto más lo haces, más rápido se vuelve. Por lo general, hacer tus primeros presupuestos es lo más difícil. Pero una vez que comiences a apegarte a él, la mayoría de tus presupuestos quincenales tendrán el mismo aspecto.

Tu puedes incluso, como yo, llegar a disfrutar de sentarte y hacer tus finanzas. A medida que mejoras con el dinero, comienzas a verte cada vez más cerca de tus objetivos financieros, ¡lo cual es uno de los mejores sentimientos!

Por Nelson Chacón

Soy autor y fundador de este blog, actividad que comencé a hacer para compartir toda mi experiencia en el RETAIL y el emprendimiento de nuevos negocios. Ayudando a emprendedores, profesionales, comerciantes y estudiantes en todo lo relacionado con herramientas e indicadores de gestión para un mejor entendimiento y control de sus empresas.

Deja un comentario