Video Tutorial Cervecería Artesanal
Resulta que una noche estás con tus amigos en una cervecería artesanal disfrutando de unas sabrosas cervezas cuando se te ocurre: «¿Por qué no convierto este amor por la buena cerveza en una profesión y comienzo mi propia cervecería?
Si hablas en serio, y no solo estás entusiasmado, debes comprender que se necesita mucha planificación, dinero y paciencia para hacer realidad este sueño. Comenzar una pequeña empresa ya es difícil, y las cervecerías son empresas de capital intensivo que vienen con muchos requisitos legales y permisos adicionales.
Pero con una planificación sobria, financiación creativa y tenacidad, puedes crear tu propio negocio. He aquí algunos consejos para empezar:
¿Cuánto cuesta el equipo?
La cantidad que pagarás por el equipo completo de elaboración de la cerveza depende en última instancia del tamaño de tu cervecería y de si compras un equipo nuevo o usado. Puedes comprar equipos de elaboración de cerveza con la capacidad más pequeña (1 barril, que son 31 galones de cerveza, equivalente a 320 cervezas de 12 onzas) por USD$100,000 o menos si lo compras usado, o pagar hasta USD$1 millón o más por un equipo de 30 barriles (equivalente a 9.600 cervezas de 12 onzas).
Los equipos específicos de elaboración como para producir de 30 a 100 litros aprox. están en el orden de USD$500 a USD$1.500 y aquellos que producen de 250 a 500 litros pueden ir, aproximadamente entre USD$8.000 a USD$16.000
Tu cervecería necesita equipos esenciales como lo son: marmitas, barriles, calderas, líneas de embotellado y enlatado, transportadores, sistemas de refrigeración, tanques de almacenamiento, tanques de fermentación, filtros y máquinas de etiquetado de cerveza, tuberías, equipos de refrigeración, equipos de limpieza, sistemas de tratamiento de residuos y grifos.
Aunque puedes obtener el equipo más barato a precios razonables, si compras equipo con menos capacidad y tu cervecería resulta ser un gran éxito, puedes tener problemas porque el sistema será difícil y costoso de modificar, por lo que es recomendable adoptar un enfoque menos conservador al elaborar tu presupuesto.
“Si has hecho tu tarea y has tenido en cuenta todos los detalles, y crees que tu proyecto tendrá un costo adicional, te recomiendo que lo aumentes en aproximadamente un 50 %, solo por lo imprevisto, y observa si tu plan de negocios aún funcionaría en ese escenario. ”
Ubicación y construcción
Por supuesto, tu cervecería también necesita un lugar o sitio. El costo mensual del alquiler depende en gran medida de tu ubicación y del tamaño del espacio. Es posible que debas pagar el arriendo o renta del primer mes más un depósito de seguridad para el arrendador cuando firmes el contrato de arrendamiento. Y es probable que también debas adaptar el local a la cervecería haciendo algunas adecuaciones físicas.
Debes tener presente las necesidades de plomería y electricidad, si los techos son lo suficientemente altos; también es posible que tengas que quitar las losas de concreto existentes y volver a verterlas para que el agua se drene correctamente; hay una lista completa de cosas que intervienen. Como regla general, debes tomar los costos de tu equipo y duplicarlos, eso es lo que gastarás en la adecuación de tu espacio.
La parte difícil de iniciar una cervecería es determinar el tamaño y la capacidad adecuados. Ya que debes planificar el crecimiento o te quedarás atascado, pero si construyes en exceso, puede terminar con un pago de deuda mensual que tus ventas no respaldarán”.
Otros costos y trámites
El costo de los pisos a menudo se pasa por alto, un buen piso deberá resistir a los impactos, a los cambios de temperatura y al ácido de la cerveza.
Luego están los permisos necesarios y los requisitos legales. Deberás solicitar un permiso de elaboración de cerveza, que es lo más probable, sin importar el país donde estés.
El gobierno, en la mayoría de países, no te aprobará el permiso de elaboración de cerveza hasta que todo tu equipo esté instalado y en funcionamiento. Eso significa que tendrás que asumir gastos mensuales incluso antes de hacer y vender una sola gota de cerveza. Así que debes reservar capital de trabajo para administrar estos gastos.
Cómo financiar los costos de inicio
Entonces, ¿dónde puedes conseguir el dinero?
- Amigos, familiares y redes internas: esta es la ruta más popular para los emprendedores que buscan financiación, simplemente acude a aquellos que conoces mejor, muestra entusiasmo y habla con la gente sobre el dinero que necesitas.
- Préstamo con garantía hipotecaria: obtener un préstamo con garantía hipotecaria o una línea de crédito es una posible fuente de financiación.
- Recompensa de crowdfunding: este es el proceso de recaudar pequeñas cantidades de dinero en línea de un gran grupo de personas, en apoyo de un proyecto o empresa. Los sitios web populares de financiación colectiva incluyen Kickstarter, Indiegogo, GoFundMe y Crowdrise.
- Crowdfunding de equidad: este tipo de crowdfunding es similar al crowdfunding de recompensa, excepto que está renunciando a un porcentaje de propiedad en su empresa en lugar de recompensas.
- Una vez que esté en funcionamiento tu negocio, tendrás a tu disposición muchas más oportunidades de financiamiento.
Consejos para empresas cerveceras emergentes
“Es muy cliché decir ve y sigue tus pasiones”, dice Sama. “Tienes que asegurarte de que tus pasiones sean algo que satisfaga una demanda en el mercado”.
Los nuevos propietarios de cervecerías deben estar preparados para invertir mucho dinero en su negocio, incluso después de alcanzar la rentabilidad, según Kolada.
“No es un plan para hacerse rico rápidamente”, dice. “Requiere mucho capital y podría continuar durante años en los que está invirtiendo más dinero, no porque no sea rentable, sino porque a medida que aumenta la demanda, tiene que comprar más equipos”.
Aunque el proceso requiere paciencia, dinero y concentración, Kolada dice que al final podría valer la pena toda la sangre, el sudor y las lágrimas.
“Si tu cerveza es excelente, finalmente funcionará”, dice, “pero es mucho trabajo. Habiendo dicho eso, sigue siendo realmente genial”.